4

Cómo construir un calentador de agua solar casero

Calentador solar de agua casero1. INTRODUCCIÓN

En esta entrada vamos a aprender a construir nuestro propio calentado de agua solar.Para ello vamos a aprovechar la propiedad del «color negro» para absorber la radiación del sol.

Lo único que que necesitamos para el montaje de nuestro invento es una parcela o superficie (cuanto mas grande mejor) con el mayor número de horas de sol posibles (el sitio más recomendable seguramente será el tejado o terrado de vuestra casa), tubo negro y botellas de plástico.

A continuación os facilito los materiale básicos que necesitáis para su construcción, el procedimiento que debéis seguir, el efecto que producirá este invento e información útil de interés (un esquema-imagen y un vídeo detallado para su construcción).

Espero que toda esta información os resulte útil para la construcción de vuestro propio calentador de agua solar. Si es así, ¡animaos a compartir vuestra experiencia en los comentarios! 🙂

 

2. MATERIALES

1) Compra un tubo de presión de agua de color negro, con un diámetro que entre por el cuello de una botella de plástico convencional de 2 litros de cualquier refresco (todas deben ser iguales).

2) Botellas de plástico convencionales de 2 litros con un orificio en el culo de la botella del tamaño del tubo negro.

 

3. PROCEDIMIENTO

1) Extenderemos tantos metros de tubo como sean posibles por el terrado, tejado o cualquier parte de la casa que reciba el sol permanente (durante las horas de sol).

2) Introducimos el tubo por el cuello de una botella y lo sacaremos por el orificio que hemos practicado comunicando sucesivamente así todas las botellas que se puedan introducir a lo largo del tubo.

3) En la entrada del agua, enchufaremos un extremo del tubo y el otro extremo en la entrada del calentador eléctrico.

 

4. EFECTO DEL INVENTO

Los rayos del sol atraviesan la superficie transparente de las botellas e impactan contra el tubo negro. El color negro absorbe la luz (calor), y el calor queda retenido en el interior de la botella.

Como el agua alcanzará más temperatura que la del propio calentador, este quedará desconectado y no consumirá electricidad. Cuando se consuma más cantidad de agua de la que se produzca con el invento, el calentador se conectará, pero hasta entonces habremos ahorrado energía.

 

5. INFORMACIÓN ADICIONAL DE INTERÉS

5.1. Esquema para la construcción de un calentador de agua solar casero

Calentador solar de agua casero

Fuente: Diseño Unnoba - Flickr.com (2011). Disponible [AQUÍ].

(*) Pincha sobre la imagen para ver a tamaño completo.

 

5.2. Vídeo para la construcción de un calentador de agua solar casero

 

6. REFERENCIAS

  • Flickr.com - Diseño Unnoba (2011). Esquema para construir un calentador de agua solar casero. Imagen original disponible en el punto 5 del texto.
  • Youtube.com - BandaRelámpago (2012). Cómo construir un calentador de agua solar casero. Vídeo disponible en el punto 6 del texto.
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

4 comentarios

  1. de verdad este articulo o tiene logica yo crei q era una placa solar...... sencillamente es una estupides...

  2. Pero entonces no es una placa solar, es un calentador de agua basado en energía solar. No es que sea malo, pero me ilusioné pensando que era un acumulador de energía para sustituir el uso de la artificial durante la noche. Gracias por compartir. 🙂

  3. Me parece absolutamente genial. Intentaré probarlo, ya os contaré.
     
    GRACIAS

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.