1. INTRODUCCIÓN
El número de vértebras de los seres humanos va variando a lo largo del desarrollo evolutivo.
Nacemos con un total de 33 vértebras Continuar leyendo
El número de vértebras de los seres humanos va variando a lo largo del desarrollo evolutivo.
Nacemos con un total de 33 vértebras Continuar leyendo
Los dedos de la mano pueden denominarse de acuerdo a dos nomenclaturas distintas igualmente válidas:
- Nomenclatura ordinal Continuar leyendo
El ojo humano, en su cara anterior, tiene tres partes principales que son distinguibles a simple vista:
1) Esclerótica o "Blanco del ojo": Como su propio nombre Continuar leyendo
Los riñones son órganos excreto-reguladores cuyas funciones principales son:
1) Filtrar la sangre del aparato circulatorio y enviar los desechos resultantes a la vejiga para su posterior expulsión del cuerpo a través de la micción. Continuar leyendo
La vejiga es un órgano urinario cuya principal función es almacenar la orina procedente de los riñones para su posterior expulsión del cuerpo, a través de la uretra, en un acción conocida como micción.
Este proceso comienza cuando la vejiga se va llenando Continuar leyendo
El corazón está compuesto por 10 partes principales (a nivel morfológico y funcional):
- Cuatro cavidades (dos atrios o aurículas y dos ventrículos) que reciben y distribuyen el corriente sanguíneo. Continuar leyendo
La principal función de las costillas es la de protección.
Las costillas, junto con el esternón, forman un entramado de huesos conocido como «caja torácica», cuyo cometido principal es proteger órganos Continuar leyendo