Cómo actuar ante un picotazo de pez araña

1. INTRODUCCIÓN

Los peces araña, también denominados peces escorpión, escarapotes o fanecas bravas (de nombre científico: "Trachinus draco") suelen localizarse en los fondos marinos poco profundos, dejando tan solo visibles sus ojos y su aleta venenosa.

Al ser pisados de forma accidental, clavan automáticamente sus aguijones liberando una toxina que produce un dolor muy intenso en la zona afectada (generalmente los pies).
 

2. SINTOMATOLOGÍA

Los síntomas que produce el picotazo de pez araña se localizan únicamente en la zona del pinchazo y suelen caracterizarse por: dolor muy intenso, sensación de quemazón y adormecimiento de la zona afectada.

 

3. MÉTODO DE ACTUACIÓN PARA ALIVIAR LOS SÍNTOMAS

Los pasos a seguir para tratar un picotazo de pez araña son:

  1. Extraer los restos de espinas si los hubiese.
  2. Lavar la zona afectada con agua de mar, NUNCA con agua dulce.
  3. Introducir la parte afectada en agua lo más caliente posible (tanto como se tolere) para neutralizar el veneno.
  4. Con los tres pasos anteriores suele ser suficiente en la mayoría de los casos. Sin embargo, de persistir el dolor mucho tiempo después de los baños de agua caliente, se pueden tomar algún analgésico para aliviar el dolor.

 

4. IMAGEN DE UN PEZ ARAÑA

 

5. REFERENCIAS

  • Guillaume, P. (2013). Imagen de un pez araña con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 22 de jjulio de 2013. Disponible [AQUÍ].

 

 

ENTRADAS RELACIONADAS: