1. INTRODUCCIÓN
Hoy quiero compartir con vosotros un listado con las principales razas de gatos hipoalergénicos.
Aunque ninguno de estos gatos carecen completamente de la principal proteína que desencadena la reacción alérgica en humanos (Fel d 1), la segregan en un menor porcentaje, lo que les convierte en opciones más óptimas para personas con alergias a estos animales.
(*) IMPORTANTE: Además del tipo de gato, tened en cuenta que las hembras y los gatos castrados dan menos alergias debido a que la producción de la Fel d 1 está regulada por las hormonas sexuales del animal.
Dicho esto, a continuación os dejo una lista de estos gatos, ¡con imágenes!
Espero que os resulte útil la información.
2. PRINCIPALES TIPOS DE GATOS HIPOALERGÉNICOS (RAZAS)
3. NOTAS Y ACLARACIONES
- Los gatos siberianos, los azules rusos y los balineses, dentro del listado de gatos hipoalergénicos, parecen presentar un aún menor porcentaje de la principal proteína causante de las alergias (referencia; referencia).
- El listado de gatos hipoalergénicos ha sido obtenida de la página veterinaria Petmd.com (texto en inglés).
4. INFORMACIÓN ADICIONAL Y ENLACES DE INTERÉS
- Principales consejos para reducir la presencia de los alérgenos y por tanto la reacciones alérgicas en casa (estudio):
- Lavar al animal.
- Aspirar/limpiar con regularidad.
- Airear la casa o utilizar un sistema de filtración de aire.
- Reducir el número de muebles y áreas donde se puede acumular el alérgeno (evitar moquetas).
- ¿Qué es la alergia a los animales? ¿Qué la produce? ¿Se puede curar/tratar este tipo de alergias? En el capítulo 10 del «Libro de las enfermedades alérgicas de la fundación BBVA» (Alergias a las mascotas y otros animales) se presentan respuestas sencillas de un alergólogo a las preguntas más frecuentes sobre las alergias a los animales. Se puede consultar el capítulo en cuestión AQUÍ y el libro completo AQUÍ.
5. REFERENCIAS
5.1. Académicas
- Butt, A., Rashid, D., & Lockey, R. F. (2012). Do hypoallergenic cats and dogs exist?. Annals of Allergy, Asthma & Immunology, 108(2), 74-76. Texto en inglés. Disponible [AQUÍ].
- Tobin, S. (5 de marzo de 2014). Methods for measuring Fel d 1 cat allergen. U.S. Patent Application N.º 14/197,452. Textos en inglés. Disponible [AQUÍ].
- De Blay, F., Chapman, M. D., & Platts-Mills, T. A. (1991). Airborne Cat Allergen {Fel d 1) 1-3. Am Rev Respir Dis, 143, 1334-1339. Textos en inglés. Disponible [AQUÍ].
- Zubeldia, J. M., Senent, C. J., & Baeza, I. J. T. M. L. (2012). Libro de las enfermedades alérgicas de la Fundación BBVA. Disponible [AQUÍ].
- Pedmd.com - Página veterinaria (2017). Hypoallergenic Cat Breeds. Textos en inglés. Disponible [AQUÍ].
5.2. Imágenes
- Allan Foster - Flickr (2009). Hombre estornudando. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Roswitha BuddeCattery vom Hohen Timp - Wikimedia Commons (2011). Gato siberiano. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Smarko - Pixibay (2016). Gato azul ruso. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Mary Desmond - Wikimedia Commons (1994). Gato balinés. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Heikkisiltala - Wikimedia Commons (2008). Gato birmano. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Desaix83 - Wikimedia Commons (2015). Gato cornish rex. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Sakura Ishihara - Flickr (2011). Gato devon rex. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Pxhere.com (2017). Gato javanés. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Sean McGrath - Flickr (2008). Gato ocicat. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Bobby19456 - Wikimedia Commons (2015). Gato oriental de pelo corto. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Webandi - Pixibay (2017). Gato siamés. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Irina_kukuts - Pixibay (2015). Gato bengalí. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Pexels - Pixibay (2016). Gato esfinge. Imagen original disponible [AQUÍ].