1. INTRODUCCIÓN
Turritopsis nutricula es actualmente el único animal biológicamente inmortal, al menos desde la segunda acepción del adjetivo inmortal: "que dura tiempo indefinido" (RAE, 2014).
Esta pequeña medusa de 5 mm de diámetro podría vivir eternamente de habitar en unas condiciones ambientales ausentes de peligros (muy lejos de la realidad), pues es capaz de revertir su desarollo evolutivo gracias a un proceso celular conocido como "transdiferenciación", en el que una célula (madre o no) ya diferenciada puede convertirse en cualquier otra, dando la posibilidad a Turritopsis nutricula de "rejuvenecer" y repetir su ciclo vital indefinidamente, evitando así la muerte (Hongbao-Ma, 2010).
2. IMAGEN DE LA MEDUSA INMORTAL (Turritopsis nutricula)

Imagen de la medusa inmortal "Turritopsis Nutricula"
3. REFERENCIAS
- Hongbao-Ma, Y.Y. (2010). Turrotopsis Nutricula. Nature and Science, 8 (2), 15-20.
- Real Academia Española (2014). Diccionario de la Lengua Española 22ª edición. Inmortal. Disponible [AQUÍ].
genial, me dio un tema estupendo para mi proyecto de ciencias 🙂
bueno, este tema me dio una grandisonara idea, pues cuando yo termine mi carrera de biotecnología, tratare de hacer cambios en este mundo, cuando vi esta noticia me llego la idea de que el ser humano puede vivir eternamente con este tipo de célula...
es chido ygrasioso jajajajajajajajaj:)
no lo creo lo de la medusa inmortal
Muy interesantes los temas de ciencia, los felicito, sin embargo formule alguna pregunta y no obtuve ninguna respuesta. Otra vez felicitaciones.
guau