1

Los delfines del Amazonas

1. INTRODUCCIÓN

Los delfines del Amazonas (de nombre científico: "Inia geoffrensis"), también denominados delfines rosados o "botos", son un tipo de delfines de agua dulce de color grisáceo o rosado, que habitan mayoritariamente en la cuenca del río Amazonas y el río Orinoco.

Estos característicos cetáceos de más de 2 metros de longitud y 150 kilos de peso (hasta 2,5 m y 185 kg en machos) siguieron un camino evolutivo diferente al de sus iguales de agua salada cuando en el Mioceno (hace entre 24 y 5 millones de años) bajó el nivel del mar que inundaba la Amazonia, aislando parcialmente la cuenca hidrográfica resultante (río Amazonas y sus afluentes) de mares y océanos.

Este aislamiento geográfico les obligó a adaptarse a su nuevo hábitat modificando parte de su anatomía. Entre todas las adaptaciones que tuvieron que asumir destacan el alargamiento y estrechamiento del hocico, la movilidad de sus vértebras cervicales (fusionadas en los delfines de mar) y la disminución de la aleta dorsal y los ojos. Las tres primeras favorecieron el movimiento y la agilidad para la caza y la última fue resultado de una atrofia por desuso derivada de la turbidez de las aguas de los ríos,  que a su vez desarrolló en gran medida su habilidad para la caza por ecolocalización.

 

2. IMÁGENES DEL DELFÍN DEL AMAZONAS

Delfín rosado

Delfín del Amazonas

Boto

Delfín el Amazonas ("Boto")

Delfín rosado

Delfín del Amazonas de frente

Delfín rosado del Amazonas

Delfín rosado

Delfín rosado saltando

Delfín rosado del Amazonas saltando del agua

Delfín rosado cazando

Delfín del Amazonas cazando

 

3. REFERENCIAS

  • Müller, J. (2013). Imagen de un delfín del Amazonas con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 10 de abril de 2013. Disponible en: http://farm3.staticflickr.com/2546/4052401470_2c289fd744.jpg
  • Müller, J. (2013). Imagen de un delfín del Amazonas ("Boto") con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 10 de abril de 2013. Disponible en: http://farm5.staticflickr.com/4026/4664513044_be6031e203.jpg
  • Müller, J. (2013). Imagen de un delfín del Amazonas de frente con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 10 de abril de 2013. Disponible en: http://farm3.staticflickr.com/2728/4054461993_375a36f739.jpg
  • Hilton, J. (2013). Imagen de un delfín rosado del Amazonas con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 10 de abril de 2013. Disponible en: http://farm8.staticflickr.com/7226/7357622324_740fdff6d5.jpg
  • Colombia Travel (2013). Imagen de un delfín rosado del Amazonas saltando del agua con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 10 de abril de 2013. Disponible en: http://farm6.staticflickr.com/5092/5472521751_1ecfa7f692.jpg
  • Belgianchocolate (2013). Imagen de un delfín del Amazonas cazando con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 10 de abril de 2013. Disponible en: http://farm2.staticflickr.com/1326/830876638_82f2489059.jpg

 

 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que creo que puede resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

Un comentario

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.