1. INTRODUCCIÓN
La RAE define chorlito como: "Ave limícola de aspecto compacto, unos 25 cm de largo, patas largas, cuello grueso y pico corto y robusto. El diseño del plumaje varía con las especies, aunque predominan los dorsos pardos o grises moteados de oscuro. Vive en las costas y fabrica su nido en el suelo".
* Chorlito también puede hacer referencia a la expresión "cabeza de chorlito" que significa: "persona ligera y de poco juicio" (RAE).
2. IMAGEN DE UN CHORLITO
![]() Imagen de un chorlito dorado |
![]() Imagen de un chorlito de collar |
3. REFERENCIAS
- Vic_206 (2012). Imagen de un chorlito dorado con licencia Creative Commons. Flickr.com. Disponible [AQUÍ].
- Flavio_Camus (2012). Imagen de un chorlito de collar con licencia Creative Commons. Flickr.com. Disponible [AQUÍ].
Hola Juan Daniel,
Muchas gracias por la información, es muy interesante.
Recibe un saludo.
En algunas zonas de la región de Murcia se suele confundir al chorlito con otro ave parecida y que no es limícola, sino zancuda, se trata del Alcaraván, ave zancuda de hábitos nocturnos que suele emitir sonidos durante la noche. A esta ave es a la que en el campo comúmente se le llama como "chorlito" cuando no es esta ave.