0

Cómo diferenciar entre la Osa Mayor y la Osa Menor

Diferencias entre la Osa Mayor y la Osa Menor

1. INTRODUCCIÓN

Estás observando el cielo nocturno y ves la típica constelación con forma de cazo o carro... ¿es la Osa Mayor o la Osa Menor?

A priori es difícil diferenciarlas cuando no tienes ninguna base de astronomía porque además de tener una forma similar, también están compuestas por el mismo número de estrellas principales o visibles (= 7); pero conociéndolas, tienen varias diferencias que las hace fácilmente distinguibles. Os dejo algunas:

 

2. CÓMO DIFERENCIAR ENTRE LA OSA MAYOR Y LA OSA MENOR

De obvio a específico:

  1. Si eres capaz de ver las dos —ambas son visibles durante todo el año en los países del hemisferio norte—, la constelación más grande será la Osa Mayor y la más pequeña la Osa Menor (tienen una diferencia considerable en tamaño).
  2. En la Osa Mayor la segunda estrella del mango es angulosa (está como sobresalida —hacia arriba si estás visualizando el cazo—); en la Osa Menor las estrellas que forman la curva del mango están más suavemente alineadas.
  3. La Osa Mayor tiene forma de cazo muy clara: el mango se une a la parte más amplia del cuadrilátero dándole forma de recipiente. Esto NO pasa en la Osa Menor, pues la base del cazo es mayor que el contenedor del mismo. Es una diferencia sutil cuando la desconoces, pero claramente distintiva a la observación.
  4. Si tienes buen ojo, fíjate bien en la segunda estrella del mango. Si ves que tiene pegada a ella una estrella muy pequeña, se trata de la Osa Mayor. (*) Os la he pintado en la imagen.

 

Por seguro habrá muchos más trucos, pero con estos os será más que suficiente para distinguir la Osa Mayor de la Osa Menor. ¡Espero que os haya resultado útil! 🐻⭐️🌌

 

3. REFERENCIAS

  • Para la realización de la imagen he utilizado como base esta de Bonč (Wikimedia Commons), que a su vez está basada en esta fotografía real de Alex Zelenko.
  • La estrella adicional del mango de la Osa Mayor se puede contrastar en aplicaciones astronómicas como Sky Map.
  • El resto de diferencias las podéis verificar vosotros mismos por simple observación (diferencia de tamaños) y/o consultando imágenes de estas constelaciones (diferencias de forma).
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 
 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.