1. INTRODUCCIÓN
A continuación os dejo cada una de las banderas de los países de Europa por orden alfabético.
Espero que os resulte útil.
2. BANDERA DE LOS PAÍSES DE EUROPA (2023)
3. IMÁGEN CON TODAS LAS BANDERAS DE LOS PAÍSES DE EUROPA
4. NOTAS Y ACLARACIONES
- Los siete países marcados con un asterisco (*) son países euroasiáticos (pertenecen tanto a Europa como a Asia).
- Todas las imágenes de las banderas están redimensionadas a 200 x 140 píxeles (por razones de homogeneidad estética). Si pincháis sobre ellas podéis visualizarlas en mayor tamaño y con sus dimensiones reales.
- Las banderas del Vaticano y Suiza son cuadradas (son las dos únicas banderas cuadradas de todos los países del mundo).
5. RELACIONADO
- Banderas de los países de AMÉRICA.
- Banderas de los países de ASIA.
- Banderas de los países de OCEANÍA.
- Banderas de los países del MUNDO.
6. REFERENCIAS
- Las imágenes de las banderas han sido obtenidas en Wikimedia Commons. Se puede consultar el autor y la fuente de las mismas pinchando sobre cada una de ellas.
Perfecto
🙂
¿Una pregunta porque no esta Kosovo?
Porque no es un país oficialmente reconocido (al menos todavía).
Actualmente está en disputa con Serbia.
Los felicito muy buena informacion
Muchas gracias por el comentario Rodolfo.
Me alegra mucho saber que os resulta útil. 🙂
Felicidades un gran trabajo de investigacion y conocimiento, me hago su fan a partir de este momento.
😊
Qué significa el asterisco (*) en la bandera de Armenia?
Que es un país euroasiático.
https://www.saberespractico.com/geografia/paises-euroasiaticos/
Un saludo Noah. 🙂
Es excelente muchas gracias
A ti por el comentario Jimmy.
Excelente, me encanto la pagina y sus explicaciones
Un placer ayudar a personas como usted.
Un saludo. 🙂
me sirvio mucho
🙂
Hola la pagina esta muy completa porque no le falta nada. Leí algunos comentarios negativos y.... sobran. Lo malo es que no está 100%. Kosovo ya es país independiente con capital en Pristina. O por lo menos eso es lo que dice su declaración de independencia en 2008, ya que antes pertenecía a Serbia. Por favor si lo les cambialo. Muchas gracias.
Gracias por el comentario.
Respecto a Kósovo, debes saber que NO es un país independiente por el hecho de haber declarado su independencia.
Ni la ONU ni más de 80 países reconocen esa independencia (incluido Serbia).
Básicamente para que un país sea declarado soberano debe tener una completa independencia (que no es el caso) y un unánime reconocimiento internacional (que tampoco es el caso).
¿Puede ser, que con el tiempo, acabe consiguiendo su independencia? Posiblemente. Pero mientras no sea así, no podemos decir que es un país soberano porque estaríamos presentando información sin rigor. ¿Tiene sentido, no?
Espero haber podido ayudarte con la duda.
Gracias nuevamente por el comentario y un abrazo.
🙂
guay chupi