1. INTRODUCCIÓN
Antes de nada, siento decirte que no soy pediatra y seguramente no exista ningún estudio al respecto (al menos yo no he encontrado nada).
Pero creo haber recopilado la suficiente información sobre el tema (de fuentes de autoridad) como para darte una respuesta tranquilizadora.
Vamos a ello:
2. EL ¿PROBLEMA? CON INGERIR LA SAL EN LOS LAVADOS NASALES (EN BEBÉS)
- Nos dicen que los bebés no deben tomar sal (añadida) porque sus riñones son demasiados inmaduros para gestionar las sobrecargas de sal (palabras de la Asociación Española de Pediatría).
- En los lavados nasales se recomienda utilizar suero fisiológico o agua del mar (ambas son agua con sal). Unos 2 ml/orificio antes de los 2 años y 5 ml después 2 y 3.
- Los niños se acaban tragando parte de esa sal en cada lavado; cantidad que aun pequeña (a veces grande), se agrava con el número de veces que realizamos la limpiezas (la recomendación de la AEP es hacer tantos lavados nasales como sean necesarios).
3. ¿QUÉ CANTIDAD DE SAL PUEDEN TRAGAR LOS BEBÉS EN LAS LIMPIEZAS NASALES?
Teniendo en cuenta que el suero fisiológico tiene una concentración estándar del 0,9 % (9 gramos de sal por cada litro de agua):
- En cada dosis de 2 ml hay 0,018 gramos de sal (0,036 gramos de sal sumando la dosis en ambos orificios).
- En cada dosis de 5 ml hay 0,045 gramos de sal (0,09 gramos de sal sumando la dosis en ambos orificios).
Es decir, suponiendo que los bebés se tragasen el 100 % del suero (que no es el caso), tendríamos que hacer 28 limpiezas completas para que ingiriesen 1 gramo de sal en los menores de 2 años y 11 limpiezas en los mayores.
4. ¿CUÁL ES LA INGESTA MÁXIMA DE SAL QUE DEBERÍA INGERIR UN BEBÉ/NIÑO?
- <1 año: menos de 1 gramo de sal al día.
- 1-3 años: menos de 2 gramos de sal al día.
- 4-6 años: menos de 3 gramos de sal al día.
- >6 años: menos de 5 gramos al día.
Esto es una estimación según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y el servicio nacional de salud británico.
5. ENTONCES... ¿PASA ALGO CON LA SAL QUE TRAGAN LOS BEBÉS EN LOS LAVADOS NASALES?
Datos en mano, no debería preocuparnos la sal que tragan los bebés en los lavados nasales (si seguimos las dosis recomendadas); pues hasta en el supuesto exagerado de que ingieresen todo el suero en cada limpieza (que repito, NO es el caso), tendríamos que hacer 20-30 lavados al día para llegar a los máximos recomendados.
6. REFERENCIAS
- Asociación Española de Pediatría (2021). Lavados nasales. Enlace disponible en el punto 2 del texto.
- Asociación Española de Pediatría (2018). Recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría sobre la alimentación complementaria > Recomendaciones sobre el consumo de sal y azúcares. Página 11 del documento. Enlace disponible en el punto 2 del texto.
- Doctora Di pediatra (2021). Cómo hacer un lavado nasal a un bebé (demostración práctica). Minuto 2:45. Disponible [AQUÍ].
- Organización Mundial de la Salud (2013). Ingesta de sodio en adultos y niños. Disponible [AQUÍ].
- Servicio Nacional de Salud británico (2023). Salt: the facts. Texto en inglés. Disponible [AQUÍ].