¿Quién fue Alexander Fleming? (Biografía resumida)
¿Quién fue Alexander Fleming? (Biografía resumida)
1. RESUMEN Alexander Fleming fue un científico escocés del siglo XIX y XX (nació el 6 de agosto de 1881 y murió el 11 de marzo de 1955) conocido principalmente por el descubrimiento de las propiedades antibacterianas de la penicilina y la lisozima. Nació… Continuar leyendo
Acabo de leer la biografía de A. Fleming me parece una de los descubridores más importante de la historia. Tengo 76 años y a el le debo el estar viva, en la década de lo 40 enfermé de Tos convulsiva y gracias a la penicilina y los
cuidados familiares he podido sobrevivir todos estos años sin secuelas. Gracias por vuestra pagina y ojala existiera en la humanidad muchos investigadores de esa categoría
Bonito comentario Carmen. Muchas gracias. 😊
Lo que yo quiero saber sobre Alexander Fleming es porque él creía en Dios
Me alludo con mi biografia de la escuela
Alguien sabe alguna relacion o conexion entre Alexander fleming y la elaboracion del vino?
Descubrio la encina lizocima , Una gran cantidad de esta enzima puede hallarse en las claras de huevo, de donde se extrae para su uso industrial, en particular para el control de las bacterias lácticas en los vinos
Fue un día que le esta pensado en vever algo y pensó en vevr vino y así sucedió al conexión entre Aleixandre y el vino
gracias es muy interesantey me has harrado trabajo.
Me ayudó mucho con mi trabajo
a mi también
A mi igual me ayudo para mi trabajo
gracias por la paciencia que tienen algunas personas para poder buscar información y publicarla cueste lo que cueste.
gracias x esta biografía de fleming, me hace conocer la unión de los pueblos dl mundo y la relación d vida entre los seres humanos. la cual hemos tenido relativamente con las practicas humanas, para concretar a lo q me refiero! la teoría hace la practica en el ser humano pero la practica hace el conocimiento a concretar la teoría. x ejemplo: flemimg era un campesino d escocia y tuvo q irse d su tierras para las ciudad a terminal sus estudios, igual pasaba aquí en vzla hasta q llego nuestra revolución. la cual hizo ver al pueblo la verdad. ahora nuestras gente no tiene q pasar tantos sacrificios en materia educativas y en materia d otros campos como tal! lo único q pasa es : los desgraciados q tienen al mundo como una mercancía no le conviene q los pueblos vean la verdad y tratan d boicotear a los hombres d buena voluntad, para tener un marrano q los mantenga ! estos desgraciados q tienen al mundo como una mercancía son unos holgazanees, flojos y anti patrioticos.
Me ayudo bastante con el trabajo q. me dieron gracias..
me ayudo en mi tarea muchas gracias
eres tu maritza jajaja