1. RESUMEN
Nicolás Copérnico fue un astrónomo polaco del siglo XV y XVI (1473-1543) conocido principalmente por:
- Desarrollar la teoría heliocéntrica: descubrió que la Tierra giraba alrededor del Sol y no al revés, como en su época se creía.
- Descubrir que la Tierra rotaba completamente sobre sí misma cada 24 horas.
- Demostrar que la Tierra daba una vuelta completa al Sol en ciclos de un año.
2. BIOGRAFÍA RESUMIDA DE NICOLÁS COPÉRNICO
Copérnico nació el 19 de febrero de 1473 en la ciudad de Toruń (actual Polonia), en el seno de una familia acomodada. A los 10 años, tras el fallecimiento de su padre, su tío Ukasz Watzenrode decidió hacerse cargo de su educación.
Ingresó en la Universidad de Cracovia a los 18 años y posteriormente se trasladó a Italia a estudiar derecho canónico. Allí, en Italia, en plena época renacentista, se interesó por diversas disciplinas como la pintura, las matemáticas, la astronomía, la filosofía e incluso la medicina. Aunque llegó a destacar en algunas de ellas, en la astronomía encontró su mayor pasión, dedicando el resto de su vida al estudio del espacio estelar.
En 1503, después de más de una década en Italia, regresó a Polonia. Ya en tierra natal, acabaría instalándose en una de las torres de la catedral de Frombork para poder observar mejor el cielo nocturno. Observando el movimiento de los cuerpos terrestres, Copérnico llegó a la conclusión de que la Tierra giraba sobre su eje y que esta y el resto de planetas debían girar alrededor del Sol.
Tras más de 30 años demostrando matemáticamente sus teorías, finalmente las publicó tres días antes de su muerte (24 de mayo de 1543) en el libro: «De revolutionibus orbium coelestium» (traducido al español como: «Sobre las revoluciones de las esferas celestes»).
3. BREVE DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA DE NICOLÁS COPÉRNICO (minuto 0:00-06:38)
4. REFERENCIAS
- Wikipedia.org (2020). Nicolaus Copernicus. Texto en inglés. Disponible [AQUÍ].
- Town Hall (1580). Retrato de Nicolás Copérnico. Imagen obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
- Jan Alojzy Matejko (1872). «El astrónomo Copérnico, conversación con Dios». Imagen obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
- Edin Quim (2011). Biografías Universales (Científicos). Youtube.com. Disponible en el punto 3 del texto.
Hola esta muy bien pero es mejor el mejor cientifico es Issac Newton
te quieres casar con migo.
Aqui los que estan por el taller grupal de sociales XD
Yo xd
yo
Si
Me ayudo mucho esta información muchas gracias
Me ayudó mucho. Muchas gracias por la ayuda
A usted por el comentario Pedro. 🙂
Salu2
alguien me puede decir cuanto se duro de escribir su libro de Nicolás Copernico
Me ayudo muchusimo saque 100% en mi proyecto gracias.
🙂
¡Gracias a todos por los comentarios! 🙂
Gracias!!! Me ayudo muchisimo!!!