14

¿Quién fue Louis Pasteur? ¿Qué hizo? (Resumen)

Louis Pasteur1. RESUMEN

Louis Pasteur fue un químico y microbiólogo francés del siglo XIX (nació el 27 de diciembre de 1822 y murió el 28 de septiembre de 1895 a los 72 años) conocido principalmente por:

Descubrir y desarrollar el proceso de pasteurización (tratamiento térmico de los alimentos para eliminar la mayoría de sus agentes patógenos).

Refutar mediante la experimentación la teoría de la generación espontánea.

– Descubrir que las enfermedades infecciosas eran producidas por microorganismos y no por desequilibrios de humores, como se pensaba en su época.

 

2. BIOGRAFÍA RESUMIDA DE LOUIS PASTEUR

Louis Pasteur nació en Dôle (noreste de Francia) el 27 de diciembre de 1822.

De joven fue un estudiante promedio inclinado al arte, especialmente al dibujo, pero por interés de su padre acabaría formándose en química y física.

En 1848, a los 26 años, resolvió el misterio de la isomería óptica del ácido tartárico, descubriendo bajo el microscopio que este presentaba cristales de dos tipos aparentemente iguales, pero con simetría especular (como al mirar algo en un espejo). La diferencia en disposición espacial explicaba las distintas propiedades de estos cristales dependiendo de su origen, resolviendo así el rompecabezas que llevaba locos a los químicos de la época. Este hallazgo le valió la Legión de Honor francesa, una de las mayores distinciones del país.

Ocho años más tarde, en 1856, comenzó sus investigaciones sobre la fermentación, demostrando que el proceso estaba originado por microorganismos y no por sustancias inorgánicas como creían sus contemporáneos. Siguiendo la misma línea de investigación, también se percató que calentando ciertos alimentos como la leche a temperaturas altas podría eliminar los patógenos que causaban ciertas enfermedades o el sabor agrio de la misma, método que acabó bautizándose como «pasteurización» en su honor.

De esta manera, cada descubrimiento le condujo al siguiente. Conocedor del efecto de la «microvida» en los organismos, fue un fiel detractor de la generación espontánea, que desmontó mediante el uso de matraces herméticos [ver experimento AQUÍ].

Uno de sus últimos y más grande aportes al campo de la microbiología y la medicina, aparte del avance y divulgación del proceso de vacunación descubierto por Edward Jenner algunos años antes, fue la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Pasteur descubrió y demostró que las enfermedades infecciosas eran producidas por microorganismos y no por desequilibrios de humores como se pensaba entonces. Este hallazgo inició una nueva era de investigación que cambiaría para siempre el campo de la microbiología y la medicina.

Final y lamentablemente para sus contemporáneos y la ciencia en general, tras varios infartos en el crepúsculo de su vida, Pasteur acabaría falleciendo en 1895 a los 72 años de edad.

 

3. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS

  • Wikipedia.org (2018). Louis Pasteur. Disponible [AQUÍ].
  • Wikipedia.org (2018). Louis Pasteur. Texto en inglés. Disponible [AQUÍ].
  • Real Academia Española - Diccionario de la lengua española (2018). Pasteurizar. Disponible [AQUÍ].
  • Félix Nadar (1878). Retrato de Louis Pasteur. Imagen obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

14 comentarios

  1. Fabuloso poder encontrar respuesta para todas nuestras dudas...Ampliar y aclarar conocimientos adquiridos y algo olvidados en este mundo que cada vez involuciona mas.

  2. Extraordinario , practico , necesario y muy didáctico: Resúmenes , sobre la
    vida de grandes Hombres , que por su extraordinaria inteligencia dejaron legados al universo actual ,de gran provecho, necesarios y útiles , para la evolución, crecimiento y evoluciona de las actuales y venideras genera - ciones.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.