1. RESUMEN
François-Marie Arouet, más conocido por su seudónimo «Voltaire», fue un escritor y filósofo francés de los siglos XVII y XVIII (nació el 21 de noviembre de 1694 y murió el 30 de mayo de 1778 a los 83 años) recordado hoy principalmente por:
– Ser uno de los principales representantes de la Ilustración.
– Inspirar con su legado filosófico movimientos sociopolíticos como la Revolución francesa.
– Defender el valor de la tolerancia y la libertad frente a los fanatismos y dogmatismos propios de la época (principalmente religiosos).
2. BIOGRAFÍA RESUMIDA DE VOLTAIRE
François-Marie Arouet nació el 21 de noviembre de 1694 en el seno de una familia de la baja nobleza francesa.
Asistió al colegio jesuita Louis-le-Grand hasta los 17 años, cuando, por petición de su padre, empezó a estudiar derecho. Dos años más tarde recibió un contrato de secretario en la embajada francesa de La Haya, pero sería expulsado poco después debido a un idilio con la hija de un refugiado francés.
En 1715, con 21 años, fue encarcelado en la Bastilla por escribir una sátira contra el duque de Orleáns —por aquel entonces, cabeza en el poder del estado francés— y su hija la duquesa de Berry. Tras un año de reclusión, fue desterrado a Châtenay-Malabry —al suroeste de París—, donde adoptó el seudónimo de Voltaire.
Allí compaginó sus intereses literarios con una variedad de oficios que le reportaron éxito y dinero, pero volvería a acabar en la cárcel en 1726, esta vez por una disputa con el noble De Rohan, con el que había sostenido un altercado en competencia por una dama. Cinco meses más tarde, consiguió ser liberado a condición de exiliarse en Londres, tierra donde fermentaría la orientación de su pensamiento.
En 1728 Voltaire regresó a Francia para difundir las ideas del científico Isaac Newton y el filósofo John Locke en sus famosas Cartas filosóficas o Cartas inglesas, pero el contenido de sus obras y su severa crítica al fanatismo y dogmatismo de las religiones en defensa de la tolerancia religiosa y la libertad de pensamiento, le forzarían a vivir en un continuo exilio.
Finalmente, ya pasados los sesenta, se estableció en el municipio de Ferney (actualmente denominado Ferney-Voltaire en su honor), en la frontera con Suiza, donde permanecería la mayor parte de las dos últimas décadas de su vida aumentando su legado literario y filosófico.
En 1778 volvió a París como una celebridad y fallecería el 30 de mayo de ese mismo año en la ciudad que le vio nacer a los 83 años de edad.
(*) Si queréis saber más de Voltaire, en el punto 3, un poco más abajo, tenéis un documental sobre su papel en la Ilustración. 😉

«No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo» (Frase de la biógrafa británica Evelyn Beatrice Hall resumiendo uno de los principales estandartes filosóficos de Voltaire).
me encanta leer y estas biografías me llenan de conocimientos
😊
Me salvaron la vida
Me gusto mucho la información gracias
A ti por el comentario Michel. 🙂
Uff gracias me salvaste de la tarea
😉
Me encanta, todo esta súper detallado pero resumido!!
Me ayudaste en la tarea ❤
💙
Hola sirve bastante la información.
💪 💪 💪
me gusta la biografía
¡Me alegro! 🙂
Muy buena la biografía
Me alegra que te haya gustado Ximena.
Y gracias por el comentario. 🙂
hola
Hola
🙂
🙂
es una buenísima biografía me encanta!
ya puedo realizar mi trabajo de historia
Maravillosa biografía. Qué gusto da leeros.
El gusto es leer comentarios como el tuyo Josefina. Muchas gracias. 💙
Me encanto la biografía