3

Definición y composición de los ácidos nucleicos

1. INTRODUCCIÓN

Los ácidos nucleicos  (representados por el ADN y el ARN) se definen como:
 
 - "Macromoléculas o polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster".
 
-  "Biopolímeros formados por la unión de varios monómeros denominados nucleótidos".
 
 
 
 

2. COMPOSICIÓN DE LOS NUCLEÓTIDOS

Los ácidos nucleicos están compuestos por una pentosa, una base nitrogenada y ácido fosfórico.

  • Pentosa: D-ribosa en el ARN o D-2- desoxirribosa en el ADN.
  • Base nitrogenada:
  • Púrica: Guanina (G) y Adenina (A).
  • Pirimidínica: Timina (T), Citosina (C) y Uracilo (U).
  • Ácido fosfórico: en la cadena de ácido nucleico une dos pentosas a través de una unión fosfodiester. Esta unión se produce entre el C-3´de una pentosa, con el C-5´de la siguiente.

 

3. REFERENCIAS

  • Jelliffe,  P. (2012). Imagen de la estructura helicoidal del ADNI. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 28 de febrero de 2012. Disponible en: http://farm4.staticflickr.com/3332/3218105502_e6fb55f00c_m.jpg

 

 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

3 comentarios

  1. This is such a great resource that you are providing and you give it away for free. I enjoy seeing websites that understand the value of providing a prime resource for free. I truly loved reading your post. Thanks!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.