1. INTRODUCCIÓN
Los lípidos son un grupo numeroso y heterogéneo de compuestos orgánicos hidrofóbicos e insolubles en agua constituidos principalmente por hidrógeno, carbono y oxígeno.
Las funciones principales de los lípidos son cuatro:
- Reserva energética
- Aislante térmico
- Material estructural
- Señalizador bioquímico
2. FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS EN LOS ORGANISMOS VIVOS
- Aislante térmico.
- Flotabilidad (Debido a que la densidad de los lípidos es menor que la del agua)
- Reserva de agua metabólica.
- Regulador térmico (Suministran calor para mantener la temperatura corporal)
- Combustible, función energética (Generan energía para realizar trabajo mecánico)
- Transmisión eléctrica entre células nerviosas
- Reserva de energía.
3. REFERENCIAS
- Cox, M. y Nelson, D. (2007). Principios de bioquímica (Quinta edición). Barcelona: Ediciones Omega.
exelente
wooooo no
wow verdad? es asombroso lo que se puede conocer hoy en día gracias al internet :))
me encanta, gracias 🙂
de nada