2

Principales funciones de los glúcidos

1. INTRODUCCIÓN

Los hidratos de carbono son compuestos orgánicos polihidroxilados con un grupo aldehído o cetona cuya fórmula empírica es:

(CH2O)n;  n ≥ 3

Son las biomoléculas más abundantes de la naturaleza, la mayoría de ellas producidas por fotosíntesis.

A continuación vamos a conocer cuáles son las funciones más importantes de los hidratos de carbono:

 

2. FUNCIONES DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

  • Reserva energética (glucógeno en animales y almidón en plantas).
  • Función estructural (paredes celulares y exoesqueletos).
  • Constituyentes de moléculas de importancia bioquímica (nucleótidos, coenzimas, proteínas y lípidos).
  • Señales de reconocimiento (superficie de membranas).

 

3. REFERENCIAS

  • Cox, M. y Nelson, D. (2007). Principios de bioquímica (Quinta edición). Barcelona: Ediciones Omega.
  • EMSL (2012). Imagen de hidrato de carbono con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 30 de abril de 2012. Disponible en: http://farm6.staticflickr.com/5212/5416820160_eeab9018aa_q.jpg

 

 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

2 comentarios

  1. Los hidratos de carbono te proporcionan energía instantánea, y se queman enseguida. Pero si tras consumirlos, no realizas alguna actividad, se convierte en glucosa (azúcar), ya se te acumula.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.