1. ¿QUÉ ESTUDIA LA BIOLOGÍA?
La biología, en su sentido más general, es la ciencia que estudia los seres vivos.
Para el entendimiento preciso de este objeto de estudio, la biología analiza la vida desde todos sus componentes: su estructura, funcionamiento, evolución y relaciones.
2. PRINCIPALES RAMAS DE LA BIOLOGÍA
Con el propósito de entender cuál es el origen de los seres vivos, sus componentes básicos, su funcionamiento y sus relaciones, la biología se divide en diferentes ramas que analizan de forma exhaustiva cada una de estas cuestiones. De esta manera, surgen una gran cantidad de disciplinas o ciencias biológicas entre las que podemos destacar las siguientes:
- Bioquímica: ciencia que estudia la estructura química y las funciones de los seres vivos.
- Genética: rama de la biología que estudia los genes y la herencia de los seres vivos.
- Evolución: rama de la biología que estudia el cambio y la transformación de las especies a lo largo del tiempo.
- Microobiología: rama de la biología que estudia los microorganismos.
- Zoología: ciencia que estudia los animales.
- Botánica: ciencia que estudia los vegetales.
- Micología: ciencia que estudia los hongos.
- Anatomía: ciencia que estudia la estructura y forma de los serves vivos y las relaciones entre las diverdas partes que los constituyen.
- Ecología: ciencia que estudia los seres vivos como habitantes de un medio y las relaciones que mantienen entre sí y con el propio medio.
- Fisiología: ciencia que estudia las funcionas de los seres orgánicos.
(*) Hay muchas más ramas y divisiones que abordaremos en una futura entrada. Si tenéis alguna cuestión, no olvidéis que podéis dejarla en los #comentarios.
3. RELACIONADO
eres mas inteligente noooo
que inteligentes
que bueno que lo encontre
Muy bueno me sirvió mucho , gracias
Me alegra muchísimo leer tu comentario Cristal. 🙂