1. INTRODUCCIÓN
En esta entrada vamos a ver cuáles son las principales funciones de cada una de las vitaminas.
(*) Relacionado: Las vitaminas: cuántas hay, cuáles son y cómo se clasifican.
¡Espero que os resulte útil la información! 🙂
2. PRINCIPALES FUNCIONES DE CADA UNA DE LAS VITAMINAS
- A (Retinol): Formación y mantenimiento de tejidos (dientes, huesos, mucosas...); ayuda a la visión (especialmente en condiciones de poca luz); y tiene función antioxidante (betacaroteno).
- B1 (Tiamina): Metabolismo de los hidratos de carbono (ayuda a convertirlos en energía).
- B2 (Riboflavina): Crecimiento corporal, producción de glóbulos rojos y metabolismo de las proteínas.
- B3 (Niacina): Control del colesterol y la circulación sanguínea; y mantenimiento de la piel y las células nerviosas.
- B5 (Ácido Pantoténico): Metabolismo de los alimentos, producción de hormonas y colesterol.
- B6 (Piridoxina): Producción de anticuerpos y hemoglobina, función cerebral, metabolismo de las proteínas y regulación del azúcar en sangre.
- B8 (Biotina): Metabolismo de las proteínas y los hidratos de carbono; y producción de hormonas y colesterol.
- B9 (Ácido Fólico): Formación de tejidos, glóbulos rojos y ADN. Es especialmente importante durante el embarazo para evitar defectos congénitos como la espina bífida.
- B12 (Cianocobalamina): Mantenimiento del sistema nervioso central y formación de glóbulos rojos.
- C (Ácido Ascórbico): Cicatrizante y antioxidante. Ayuda en la absorción del hierro.
- D (Calciferol): Absorción del calcio.
- E (Alfa-tocoferol): Principalmente antioxidante.
- K (Menaquinona): Coagulación de la sangre.
3. SEGURO QUE TE INTERESA - ¿QUÉ PASA SI NO TOMAMOS SUFICIENTES VITAMINAS?
4. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS
- MedicinePlus.com (2017). Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. Disponible [AQUÍ]. (*) Utilizad el buscador para consultar las funciones específicas de cada una de las vitaminas.
- Pérez Llamas, F., y Zamora, S. (2002). Nutrición y alimentación humana. Murcia: Aula de mayores. Universidad de Murcia.
- Pixabay.com – LoggaWiggler (2011). Naranjas. Disponible [AQUÍ].