1. INTRODUCCIÓN
Las vitaminas son un grupo de sustancias bioquímicas esenciales para el organismo que regulan funciones como la visión, la coagulación sanguínea o la formación de huesos.
En esta entrada vamos a aprender cuántas hay, cuáles son y cómo se clasifican:
2. LAS 13 VITAMINAS Y SU CLASIFICACIÓN
Existen 13 vitaminas que se clasifican normalmente por su solubilidad: hidrosolubles (solubles en agua) y liposolubles (solubles en aceites, grasas, éter, cloroformo y acetona):
2.1. Hidrosolubles (9): Vitamina C y el complejo B
- C (Ácido Ascórbico).
- B1 (Tiamina). También denominada «vitamina antineurítica».
- B2 (Riboflavina).
- B3 (Niacina). También denominada «ácido nicotínico», «vitamina PP» o «antipelagra».
- B5 (Ácido Pantoténico).
- B6 (Piridoxina).
- B7 (Biotina). Tambien conocida como «vitamina H».
- B9 (Ácido Fólico). También nombrada como « folatos».
- B12 (Cianocobalamina).
2.2. Liposolubles (4)
- A (Retinol). También denominada «vitamina antineurítica».
- D (Calciferol). También conocida como «vitamina anirraquítica».
- E (Alfa-tocoferol). También nombrada como «vitamina antiesteril».
- K (Menaquinona). Denominada también «menadinona» o «vitamina antihemorrágica».
3. RELACIONADO
- Principales funciones de cada una de las vitaminas.
- Principales enfermedades causadas por deficiencia de vitaminas.
4. REFERENCIAS
- Pérez Llamas, F., y Zamora, S. (2002). Nutrición y alimentación humana. Murcia: Aula de mayores. Universidad de Murcia.
- Pixabay.com - LoggaWiggler (2011). Frutas. Disponible [AQUÍ].
muchas gracias por publicar esto. me ayudo un montón y entendí bastante rápido
Es poco frecuente encontrar a escritores con conocimientos sobre este asunto , pero creo que sabes de lo que ests comentando. Gracias compartir un tema como este.
Muy interesante. Muchísimas gracias por compartir esta info. ¡Enhorabuena!