4

Punto isoeléctrico de los aminoácidos naturales

1. INTRODUCCIÓN

El punto isoelétrico (pI) se define como el pH en el que los aminoácidos naturales o cualquier otra especie anfótera tiene carga 0.

Para hallar el punto isoeléctrico de un aminoácido hay que calcular sus pKa experimentalmente, sumarlos y dividirlos entre dos:

pI = (pKa¹ + pKa²)/2

A continuación se presenta el procedimiento para calcular experimentalmente el punto isoeléctrico de los aminoácidos y una tabla con los puntos isoelétricos de los 20 aminoácidos naturales.

 

2. ¿CÓMO SE HALLA EXPERIMENTALMENTE EL PUNTO ISOELÉTRICO?

Para hallar experimentalmente el punto isoelétrico de un aminoácido hay que realizar una valoración con una especie básica, como el hidróxico sódico (NaOH).

En un vaso de precipitados colocamos un pHmetro con un agitador magnético, añadimos el aminoácido a valorar y con una bureta vamos añadiendo pequeñas cantidades de sosa (Hidróxido sódico) hasta la valoración completa del aminoácido. Por cada adición de sosa debemos registrar el pH del vaso de precipitados. Cuando acabemos la valoración, hay que representar gráficamente el pH frente a la cantidad de Hidróxico sódico añadido y nos resultará una gráfica similar a la siguiente:

 

www.saberespractico.com

Figura 1. Valoración de un aminoácido. Punto isoelétrico



 
Si os fijáis, el punto isoelétrico es justo el valor medio entre los dos pKa.

 

3. PUNTO ISOELÉTRICO DE LOS 20 AMINOÁCIDOS ESTÁNDAR

En la tabla que se presenta a continuación se puede comprobar que la mayoría de aminoácidos naturales tienen un punto isoelétrico entre (5,07 y 6,02), excepto los aminoácidos ácidos (Ácido Aspártico y Ácido Glutámico) y los básicos (Histidina, Lisina y Arginina). Tener este hecho en cuenta simplifica y facilita en gran medida el aprendizaje. Espero que os sea útil.

AMINOÁCIDO
PUNTO ISOELÉTRICO
Glicina 5,97
Alanina 6,07
Valina 5,97
Leucina 5,98
Isoleucina 6,02
Fenialanina 5,48
Tirosina 5,66
Triptófano 5,89
Serina 5,68
Treonina 5,87
Cisteína 5,07
Metionina 5,74
Ácido Aspártico 2,77
Ácido Glutámico 3,22
Histidina 7,59
Lisina 9,74
Arginina 10,76
Asparginina 5,41
Glutamina 5,65
Prolina 6,48


 

 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

4 comentarios

  1. Tengo una duda: Si el punto isoeléctrico de un aminoácido no tiene porque ser 7,¿ cómo es que he leido que a pH 7 todos los aminoácidos están doblemente ionizados? Es una contradicción, ¿no?

  2. tengo una duda, por que el punto isolectrico de la lsisna es de 9.74, si se aplicara la formula el punto isoelectrico teórico sera de 5.57 (pka1= 2.18 y pka2=8.95) me podrias detallar como obtener el punto isolelectrico de un aminoacido cuando su grupo R es ionizable seria de mucha ayuda.

    Christian Malaga

  3. Un dato importante disponer de los valores de los puntos isoelectricos de los amino ácdis esenciales. Tambien inportant el mètodo de determinarlos como promedio de los pK. Quizas se lo puede complementar con la detrminción de la fem de una pila a la que se le cambie el pH de su puente salino
    el pH que da la fem mayor es el punto de carga cero correspondiendo su valor al punto isoelectrico. Atte.
    Emilio Serrano

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.