1. INTRODUCCIÓN
Los aminoácidos naturales o estándar se pueden clasificar en función de su solubilidad como:
- Hidrofílicos: aminoácidos polares y con tendencia a asociarse con el agua.
- Hidrofóbicos: aminoácidos apolares con tendencia a repeler el agua.
La solubilidad de los aminoácidos se mide calculando la variación de Energía Libre en contacto con agua a pH = 7.
Se define hidropatía como la variación de Energía Libre (ΔG) asociada a la transferencia del aminoácidos desde una solución orgánica a otra acuosa.
A continuación se facilita una lista con los 20 aminoácidos ordenados por su solubilidad (valor de la variación de Energía libre "ΔG").
2. SOLUBILIDAD DE LOS 20 AMINOÁCIDOS NATURALES Y CLASIFICACIÓN
2.1. Aminoácidos hidrofílicos (con tendencia a asociarse con el agua)
- Arginina: -7,5
- Lisina: -4,6
- Ácido Aspártico: -3
- Glutamina: -2,9
- Asparginina: -2,7
- Ácido Glutámico: -2,6
- Histidina: -1,7
2.2. Aminoácidos hidrofóbicos (con tendencia a repeler el agua)
- Serina: -1,1
- Treonina: -0,75
- Prolina: -0,29
- Tirosina: 0,08
- Cisteína: 0,17
- Glicina: 0,67
- Alanina: 1
- Metionina: 1,1
- Triptófano: 1,5
- Leucina: 2,2
- Valina: 2,3
- Fenialanina: 2,5
- Isoleucina: 3,1