1. INTRODUCCIÓN
Niels Bohr (7/10/1885 - 18/11/1962) fue un físico y premio nobel danés conocido por su contribución (fundamental) al desarrollo de la teoría atómica y la mecánica cuántica.
Entre sus hallazgos más notables sobre la estructura del átomo destacan tres famosos postulados basados en el modelo atómico de Rutherford, al que aplicó los últimos descubrimientos teóricos y experimentales sobre la naturaleza de la materia: la teoría atómica de Planck, el efecto fotoeléctrico de Einstein y los espectros atómicos.
2. POSTULADOS DE LA TEORÍA ATÓMICA DE BOHR
- El electrón solo podrá girar en ciertas órbitas circulares de energía y radios determinados, y al moverse en ellas el electrón no radiará energía. En ellas la energía del electrón será constante.
- En estas órbitas se cumplirá que el momento angular del electrón será múltiplo entero de h/2∏. Estas serán las únicas órbitas posibles.
- El electrón solo emitirá energía cuando estando en una de estas órbitas pase a otra de menor energía.
3. REFERENCIAS
- Esteban, S. y Navarro, R. (2010). Química general: volumen I. Madrid: Editorial UNED
- AB Lagrelius & Westphal (1922). Retrato de Niels Bohr. Imagen modificada de la original obtenida en Nobelprize.org. Disponible [AQUÍ].
me gusto porque es corta y da atender mucho..... gracias