1. INTRODUCCIÓN
Según el Ministerio de Sanidad de España, actualmente se están utilizando dos principales pruebas de detección del COVID: las PCR y los test rápidos de antígenos (ahora os explico de forma muy sencilla cuál es cuál).
Actualmente (2021), aunque no están recomendadas por el Ministerio de Sanidad, también se están realizando pruebas serológicas (de sangre) para la detección de anticuerpos frente al COVID.
A continuación os explico de la forma más simple posible en qué consisten estas pruebas/test y qué miden. Espero que os resulte útil.
2. PRINCIPALES PRUEBAS PARA LA DETECCIÓN DEL COVID (2021)
- PCR: Se aplica introduciendo un bastoncillo largo en nariz y garganta para comprobar si hay material genético del virus (suele haber alta carga vírica en estas zonas). Las muestras se analizan en laboratorio y los resultados se tienen entre algunas horas y un par de días.
- Test rápido de antígenos: Se aplica introduciendo un bastoncillo en la nariz para comprobar si hay proteínas del virus. Las muestras se analizan con un reactivo para confirmar la presencia de proteínas de COVID-19 y los resultados se tienen en 15 minutos.
- Prueba serológica o test de anticuerpos: Se aplica con un ligero pinchazo en el dedo (o análisis de sangre común) para analizar dos tipos de anticuerpos contra el COVID (defensas que crea el cuerpo ante una infección por COVID): IgM e IgG. La presencia de los primeros (IgM) indica que estás pasando o pasaste la infección hace no mucho; y los últimos (IgG) que ya creaste inmunidad frente al COVID en el pasado (especialmente si no se encuentra presencia de IgM).
3. NOTAS Y ACLARACIONES
Espero que os haya resultado útil el artículo. Lo he escrito como a mí me hubiese gustado leerlo: en palabras llanas, al grano y con referencias. En Internet ahora mismo hay un caos de información mal contrastada (aunque ha pasado ya casi un año) y con esta entrada quería ponerle solución al respecto. Si tenéis cualquier duda adicional, dejadla en los comentarios y la vamos resolviendo juntos.
4. RELACIONADO
5. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS
- Mscbs.gob.es - Página oficial del Ministerio de Sanidad de España (2021). Estrategia de detección precoz, vigilandia y control de COVID-19. Disponible [AQUÍ].
- También he contrastado la información con varios sanitarios.