1. INTRODUCCIÓN
¿Cuál es la diferencia entre los términos «moro», «árabe» y «musulmán»?
Hoy vamos a aprender a distinguir entre estos tres conceptos que se intercambian erróneamente como sinónimos.
Espero que os resulte interesante. 🙂
2. DIFERENCIA ENTRE «MORO», «ÁRABE» y «MUSULMÁN»
Echando un vistazo a los primeros 20 resultados de Google, encontramos diferentes fuentes de información que llegan, más o menos, al siguiente consenso:
2.1. Moro
Persona natural del Magreb (norte de África, a excepción de Egipto: marroquíes, argelinos, tunecinos,...).
2.2. Árabe
Persona natural de la península arábiga o de un país de lengua árabe.
2.3. Musulmán
Persona que profesa la religión islámica.
3. NOTAS, ACLARACIONES Y CURIOSIDADES
- La Real Academia Española, aun mostrando distinciones similares para cada uno de los términos, también recoge la palabra «moro» como sinónimo de «musulmán» (tercera acepción). En este sentido hay que puntualizar que aunque la mayoría de moros son musulmanes (ver: Principal religión de cada uno de los países de África), la mayoría de musulmanes no son moros (ni árabes), por lo que utilizar ambos términos como sinónimos podría conducir a error.
- Indonesia es el país con mayor número de musulmanes (más de 200 millones).
- Es islam es la segunda religión más profesada en el mundo con alrededor de 1700 millones de creyentes actualmente (ver: Religiones por número de creyentes).
4. RELACIONADO
- Listado y mapa con los países del mundo que tienen el árabe como idioma oficial.
- ¿Cuál es la religión mayoritaria en el mundo?
- Principal religión de cada país del mundo.
5. REFERENCIAS
- Real Academia Española - Diccionario de la lengua española (2017). Moro. Disponible [AQUÍ].
- Real Academia Española - Diccionario de la lengua española (2017). Árabe. Disponible [AQUÍ].
- Real Academia Española - Diccionario de la lengua española (2017). Musulmán. Disponible [AQUÍ].
- Connormah - Wikimedia Commons (2010). Mapa con los países del Magreb. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Connormah - Wikimedia Commons (2010). Mapa con los países del Magreb. Imagen original disponible [AQUÍ].
- Keteracel - Wikimedia Commons (2008). Mapa con los países del mundo que tienen el árabe como idioma oficial o cooficial. Imagen original disponible [AQUÍ].
- HaireDunya - Wikimedia Commons (2009). Mapa con la extensión del islam en el mundo. Imagen original disponible [AQUÍ].
Somos árabes del norte de África y no somos hablantes de árabe... Somos étnicamente árabes y hay una minoría de bereberes que no hablan árabe.
esta todo muy bien explicado nos ha ayudado mucho para hacer nuestro trabajo de religion