41

Diferencias entre océanos, mares y lagos

oceano-mar-lago-entrada1. INTRODUCCIÓN

Hoy vamos a conocer cuáles son las diferencias entre océanos, mares y lagos.

Para ello, como siempre, recurriremos a la fuente de información por excelencia para dudas semánticas: la Real Academia Española (RAE), concretamente al diccionario de la lengua española (DLE).

Vamos allá:

 

2. DEFINICIÓN DE OCÉANO, MAR Y LAGO (según el DLE)

A continuación os dejo las principales acepciones que definen estas tres masas de agua:

 

2.1. Océano

1. Grande y dilatado mar que cubre la mayor parte de la superficie terrestre.

2. Mar de gran extensión que separa dos o más continentes. Océano Atlántico, Pacífico, Índico, Boreal y Austral.

RAE - DLE (2017). Océano. Disponible [AQUÍ].

 

2.2. Mar

1. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre.

2. Cada una de las partes en que se considera dividido el mar. Mar Mediterráneo, Cantábrico.

3. Lago de cierta extensión. Mar Caspio, Muerto.

RAE- DLE (2017). Mar. Disponible [AQUÍ].

 

2.3. Lago

1. Gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno.

RAE - DLE (2017). Lago. Disponible [AQUÍ].

 

3. AMBIGÜEDADES EN LAS DEFINICIONES DEL DLE

Como podéis ver, esta vez el DLE nos ha dejado algunas definiciones que dejan más dudas que respuestas:

  1. Todos los océanos son mares.
  2. La definición de mar incluye a la de océano y no la distingue de esta última («Cada una de las partes en que se considera dividido el mar» —los océanos también son divisiones del mar, ¿no?—.
  3. Los lagos de «cierta extensión» son considerados mares (¿Qué se considera de «cierta extensión»? ¿A partir de qué tamaño un lago es considerado mar?).

 

Entonces... ¿cómo diferenciamos un océano de un mar y un lago?

 

4. DIFERENCIA ENTRE OCÉANO, MAR Y LAGO

Para poder diferenciar estos tres términos podemos definirlos de la siguiente manera:

 

4.1. Océano

«Cada una de las cinco grandes masas de agua de la superficie terrestre que separan dos o más continentes».

(*) NOTA: Solo hay cinco océanos. Más información en: [¿Cuántos océanos hay? ¿Cuales son?].

 

4.2. Mar

«Cada una de las grandes masas de agua de la superficie terrestre, de tamaño inferior a los cinco océanos y con carácter abierto o cerrado, que existen en la superficie de la Tierra».

 

4.3. Lago

«Cada una de las grandes masas de agua aisladas de mares y océanos».

 

Diferencia entre océano, mar y lago

 

5. REFERENCIAS

  • Real Academia Española - Diccionario de la lengua española (2017). Definición de océano, mar y lago. Enlaces disponibles en el punto 2 de la entrada.
 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que creo que puede resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

41 comentarios

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.