1. INTRODUCCIÓN
#Pregunta: ¿Cuántos países del mundo son monarquías actualmente?
En esta entrada os dejo un listado con todos los países monárquicos del mundo por orden alfabético y por continentes.
Espero que os resulte interesante. 🙂
2. PAÍSES QUE SON MONARQUÍAS (2023)
- Andorra.
- Antigua y Barbuda.
- Arabia Saudí.
- Australia.
- Bahamas.
- Baréin.
- Bélgica.
- Belice.
- Brunéi.
- Bután.
- Camboya.
- Canadá.
- Catar.
- Dinamarca.
- Emiratos Árabes Unidos.
- España.
- Granada.
- Islas Salomón.
- Jamaica.
- Japón.
- Jordania.
- Kuwait.
- Lesoto.
- Liechtenstein.
- Luxemburgo.
- Malasia.
- Marruecos.
- Mónaco.
- Noruega.
- Nueva Zelanda.
- Omán.
- Países Bajos.
- Papúa Nueva Guinea.
- Reino Unido.
- San Cristóbal y Nieves.
- San Vicente y las Granadinas.
- Santa Lucía.
- Suazilandia.
- Suecia.
- Tailandia.
- Tonga.
- Tuvalu.

Países que son monarquías actualmente (año 2018). Fuente. Eddo - Wikimedia Commons.
3. PAÍSES MONÁRQUICOS (por continentes)
3.1. Países monárquicos de Europa (11)
- Andorra.
- Bélgica.
- Dinamarca.
- España.
- Liechtenstein.
- Luxemburgo.
- Mónaco.
- Noruega.
- Países Bajos.
- Reino Unido.
- Suecia.
3.2. Países monárquicos de América (9)
- Antigua y Barbuda.
- Bahamas.
- Belice.
- Canadá.
- Granada.
- Jamaica.
- San Cristóbal y Nieves.
- San Vicente y las Granadinas.
- Santa Lucía.
3.3. Países monárquicos de Asia (13)
- Arabia Saudí.
- Baréin.
- Brunéi.
- Bután.
- Camboya.
- Catar.
- Emiratos Árabes Unidos.
- Japón.
- Jordania.
- Kuwait.
- Malasia.
- Omán.
- Tailandia.
3.4. Países monárquicos de África (3)
- Lesoto.
- Marruecos.
- Suazilandia.
3.5. Países monárquicos de Oceanía (6)
- Australia.
- Islas Salomón.
- Nueva Zelanda.
- Papúa Nueva Guinea.
- Tonga.
- Tuvalu.
4. RELACIONADO
5. NOTAS Y ACLARACIONES
- Según la definición de «monarquía» del Diccionario de la lengua española, no se debe considerar al Vaticano una monarquía:
Monarquía: Organización del Estado en la que la jefatura y representación supremas son ejercidas por una persona que, a título de rey, ha recibido el poder por vía hereditaria y puede transmitirlo del mismo modo.
Aclarado esto, no solo en la fuente consultada, sino en los principales medios de comunicación, se habla del Vaticano como reino, con la excepción de ser la única monarquía absoluta del mundo «no hereditaria» (lo que es, por definición, contradictorio).
Por las razones mencionadas, hasta nueva información que contradiga lo expuesto, en este medio de información no se incluirá al Vaticano como un monarquía. Más información [AQUÍ].
- Barbados dejó de ser una monarquía el 30 de noviembre de 2021.
6. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS
- Wikipedia.org (2023). List of current monarchies. Texto en inglés. Disponible [AQUÍ].
Muy interesante esta pagina , he aprendido algo mas
Gracias por todo esta informacion
Juana, no sabes dónde está Granada en la Caribe?
Entendible que existan monarquías en países que no han alcanzado un buen niveln de desarrollo pero ..... en los más desarrollados es, por decir lo menos, inconcebible. No cumplen ninguna función, no aportan nada a la sociedad y su sóla presencia es una negación de la democracia....... y lo peor siguen ocupando un lugar importante en el imaginario popular pese a que no son figuras dignas de emular por su condición de privilegiados perse.
Es sin duda curioso cómo todavía nos regimos por fuerzas mayores que las de la razón.
Pues parece que es al contrario. Puede que den mayor estabilidad. De los 30 países del mundo con mayor renta per capita y mayor nivel de vida, 20 son monarquías: Noruega, Suecia, Reino Unido, Dinamarca, Japón, España, Canadá, Emiratos, Luxemburgo, etc.
https://www.saberespractico.com/economia/paises-por-pib-per-capita-2020/
Estás confundiendo correlación con causalidad. Aunque sean monarquías no implica que no estarían mejor sin los monarcas. Además también muchos de los paises más pobres, desiguales, con menos desarrollo humano, y sin derechos como Arabia Saudita, son monarquías. ¿Qué puedes decir de eso?
Q dise reyno de Granada no entiendo
¿Qué no entiendes exactamente?
Hola,
primero de todo felicitarte por el trabajo que haces. Es muy didáctico y útil para las escuelas.
Te quería comentar que hay un error con Malta. Malta es una república parlamentaria y no una monarquía.
El caso de Andorra es más controvertido al ser un coprincipado. No sé si técnicamente se puede considerar una monarquía, pues tiene como jefes de estado al presidente de la República Francesa y al Obispo de la Seu d'Urgell.
Muchas gracias.
A ti por el comentario y el aporte (información actualizada). 😉