1. INTRODUCCIÓN
¿Qué se entiende por América Latina o Latinoamérica? ¿Cuáles son los países latinoamericanos?
Los términos «América Latina» o «Latinoamérica» (intercambiables) son definidos por la RAE como el conjunto de países americanos en los que se habla mayoritariamente lenguas procedentes del latín (concretamente el español, el portugués y el francés) o como el conjunto de países de América que fueron colonizados por naciones latinas (España, Portugal y Francia).
2. PAÍSES LATINOAMERICANOS (y su lengua principal)
- Argentina: español.
- Bolivia: español.
- Brasil: portugués.
- Chile: español.
- Colombia: español.
- Costa Rica: español.
- Cuba: español.
- Ecuador: español.
- El Salvador: español.
- Guatemala: español.
- Haití: francés.
- Honduras: español.
- México: español.
- Nicaragua: español.
- Panamá: español.
- Paraguay: español.
- Perú: español.
- República Dominicana: español.
- Uruguay: español.
- Venezuela: español.
(*) Podéis consultar la capital de todo estos países [AQUÍ].
3. MAPA DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS

Mapa con los países de América Latina. NOTA: Los territorios marcados con un asterisco (*) no son países soberanos. Puerto Rico pertenece a EE. UU. y Guayana Francesa a Francia.
4. NOTAS Y ACLARACIONES
- El término Latinoamérica debe escribirse SIEMPRE en una sola palabra. Se consideran incorrectas las grafías
Latino AméricaoLatino-América. - Puerto Rico no aparece en el listado porque no es un país soberano (actualmente es un territorio asociado a los Estados Unidos de América). Más información en: [¿Puerto Rico es un país?].
- La Guayana Francesa no es un país (es un territorio de Francia).
- Surinam (antigua colonia neerlandesa; se habla neerlandés) y Guyana (antigua colonia británica; se habla inglés) no están incluidos en el listado ni en el mapa porque, por la definición que hemos visto en la introducción, no son países latinoamericanos.
Belice a dónde pertenece?
Dónde están los países
pedi los que no son latinoamericanos