1. INTRODUCCIÓN
La RAE (Real Academia Española) define las preposiciones como las «Palabras invariables que introducen elementos nominales u oraciones subordinadas sustantivas haciéndolas depender de alguna palabra anterior. Varias de ellas coinciden en su forma con prefijos».
En nuestro idioma, el español, tenemos una lista dinámica (en continua actualización) con un total momentáneo de 32 preposiciones, de acuerdo con la RAE. A continuación os facilito un listado con todas ellas:
2. LAS PREPOSICIONES EN ESPAÑOL
- A
- Allende
- Ante
- Bajo
- Cabe
- Circa
- Como
- Con
- Contra
- Cuando
- De
- Desde
- Donde
- Durante
- En
- Entre
- Hacia
- Hasta
- Mediante
- Para
- Por
- Según
- Sin
- So
- Sobre
- Tras
- Versus
- Vía
3. REFERENCIAS
- RAE - DPD (2018). Se pueden confirmar todas las preposiciones introduciendo cada una de ellas en el buscador de la web de la Real Academia Española. En al menos una de las diferentes acepciones aparecerá la abreviatura «prep.» inmediatamente antes de su significado.
como me escribo }
Excepto, Incluso, Menos, Pro, Salvo y Vía no están como preposiciones en la REA, favor de revisar.
Gracias Arley. Parece ser que el diccionario ha actualizado las acepciones de esas palabras.
En el caso de "vía" sigue apareciendo como preposición en su acepción 16.
El resto ya están corregidas.
Gracias por tu aportación.
Un saludo.
Grax por la info Plox
Buena página paps
Hola, hace ya un año de mi última aportación por aquí pero acabo de ver otra preposición que no estaba incluida en la lista: circa
http://dle.rae.es/?id=9J5wSPG
Del lat. circa 'alrededor de'.
1. prep. hacia (‖ alrededor de). Circa 1700.
Un saludo.
Re cualquiera las preposiciones además las preposiciones son:A Ante Bajo Con contra cabe
De desde durante en entre
Hacia hasta mediante para por
Según sin sobre tras. Esas son para el que quiere
X favor like comenten al que le sirvio
muy buena
Pues ya para rizar el rizo, agusacosta, puedes añadir 2 más a la lista de 30, porque "cuando" y "donde" también pueden ser preposiciones en determinados casos:
cuando.
7. prep. En frases sin verbo, adquiere función prepositiva. Yo, CUANDO niño, vivía en Cáceres.
(Del lat. quando).
http://lema.rae.es/drae/?val=cuando
donde.
(Del lat. de unde).
10. prep. En casa de, en el sitio de. Estuve donde Antonio. El banco está donde la fuente.
http://lema.rae.es/drae/?val=donde
GRACIAS. MUUYYYYYYY
BUEN PAGINA
Gracias por las prepociciones bueno pero mi mae me dijo que son 20 al final son ¿20 o 30?
Hola, buenas madrugadas. Otra preposición con la que me he topado: allende
Allende.
(Del lat. illinc 'de allí').
1. adv. l. De la parte de allá.
2. adv. c. además.
3. prep. Más allá de, de la parte de allá de.
4. prep. Además de, fuera de. Allende DE ser hermosa, era discreta.
http://lema.rae.es/drae/?val=allende
Bueno, pues ya estamos en 30, para redondear.