1. INTRODUCCIÓN
La Organización de las Naciones Unidas (ONU)¹ es la mayor institución política, económica y social existente.
Fue fundada el 24 de octubre de 1945, al término de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de tratar temas de interés mundial como la paz, la seguridad, la economía y la justicia internacional.
Actualmente (2023), la organización está compuesta por todos los países oficiales e independientes del mundo a excepción de la Ciudad del Vaticano, que posee el rol de estado observador.
En el punto 2 se facilita una lista con estos 193 países en orden alfabético.
2. PAÍSES QUE COMPONEN LA ONU (año 2023)
- Afganistán
- Albania
- Alemania
- Andorra
- Angola
- Antigua y Barbuda
- Arabia Saudita
- Argelia
- Argentina
- Armenia
- Australia
- Austria
- Azerbaiyán
- Bahamas
- Bangladés
- Barbados
- Baréin
- Bélgica
- Belice
- Benín
- Bielorrusia
- Birmania
- Bolivia
- Bosnia y Herzegovina
- Botsuana
- Brasil
- Brunéi
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Bután
- Cabo Verde
- Camboya
- Camerún
- Canadá
- Catar
- Chad
- Chile
- China
- Chipre
- Colombia
- Comoras
- Corea del Norte
- Corea del Sur
- Costa de Marfil
- Costa Rica
- Croacia
- Cuba
- Dinamarca
- Dominica
- Ecuador
- Egipto
- El Salvador
- Emiratos Árabes Unidos
- Eritrea
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estados Unidos
- Estonia
- Etiopía
- Filipinas
- Finlandia
- Fiyi
- Francia
- Gabón
- Gambia
- Georgia
- Ghana
- Granada
- Grecia
- Guatemala
- Guayana
- Guinea
- Guinea ecuatorial
- Guinea-Bisáu
- Haití
- Honduras
- Hungría
- India
- Indonesia
- Irak
- Irán
- Irlanda
- Islandia
- Islas Marshall
- Islas Salomón
- Israel
- Italia
- Jamaica
- Japón
- Jordania
- Kazajistán
- Kenia
- Kirguistán
- Kiribati
- Kuwait
- Laos
- Lesoto
- Letonia
- Líbano
- Liberia
- Libia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Madagascar
- Malasia
- Malaui
- Maldivas
- Malí
- Malta
- Marruecos
- Mauricio
- Mauritania
- México
- Micronesia
- Moldavia
- Mónaco
- Mongolia
- Montenegro
- Mozambique
- Namibia
- Nauru
- Nepal
- Nicaragua
- Níger
- Nigeria
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Omán
- Países Bajos
- Pakistán
- Palaos
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Perú
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Centroafricana
- República Checa
- República de Macedonia
- República del Congo
- República Democrática del Congo
- República Dominicana
- República Sudafricana
- Ruanda
- Rumanía
- Rusia
- Samoa
- San Cristóbal y Nieves
- San Marino
- San Vicente y las Granadinas
- Santa Lucía
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Serbia
- Seychelles
- Sierra Leona
- Singapur
- Siria
- Somalia
- Sri Lanka
- Suazilandia
- Sudán
- Sudán del Sur
- Suecia
- Suiza
- Surinam
- Tailandia
- Tanzania
- Tayikistán
- Timor Oriental
- Togo
- Tonga
- Trinidad y Tobago
- Túnez
- Turkmenistán
- Turquía
- Tuvalu
- Ucrania
- Uganda
- Uruguay
- Uzbekistán
- Vanuatu
- Venezuela
- Vietnam
- Yemen
- Yibuti
- Zambia
- Zimbabue

Países que forman parte de las Naciones Unidas. Pincha sobre la imagen para ver en tamaño completo. Fuente de la imagen (Lateiner, 2012).
3. NOTAS Y ACLARACIONES
- El nombre de la organización se suele simplificar como Naciones Unidas (NN.UU.).
Buscar la paz es lo más importante que un ser humano pueda hacer en su vida. Pensar en el bienestar del otro hace más grande al hombre
Yo pienso que la unión es buena si se tratara de ayudar uno con otro y no meterse en las políticas interiores y tal vez un país se mete en todo con ayuda de otros dicen ser democráticos pero más como comunismo en la realidad
tantos :0
Me da la idea que si bien todos los Países están en la ONU, no todos cumplen o comparten la política de la ONU, al parecer eso depende de los tratados que se firmen. Por ejemplo en las políticas LGTB, que para muchos es considerado un derecho humano para otros una imposición de la ideología de Genero. Cada país obedece a sus propias políticas y en eso la ONU no debe intervenir ni opinar.