1. CARDINALES
"¿Se escribe veintiuno o veinte y uno? ¿Se escribe treintaiuno o treinta y uno?"
Si no lo sabes, no te preocupes; hoy vamos a aprender a escribir correctamente los diferentes números cardinales. ¿Cómo? A través de las reglas básicas que establece la Real Academia Española a través de su Diccionario Panhispánico de Dudas.
Son cuatro sencillas directrices que os muestro a continuación. Espero que os resulte útil:
2. REGLAS PARA ESCRIBIR LOS NÚMEROS CARDINALES
2.1. Cardinales sencillos (0-15,20, 30, 100, 1000...)
- Regla: Tienen nombre propio.
- Ejemplo: Uno, dos, quince, cien, mil.
2.2. Cardinales compuestos simples (16-19; 21-29)
- Regla: Se escriben juntos.
- Ejemplo: dieciséis, diecinueve, veinticuatro, veintinueve.
- Evitar: Escribirlos separados: diez y séis, veinte y cuatro, etc... ¡La RAE lo considera INADECUADO!
2.3. Cardinales compuestos coordinados (31-99, exceptuando los cardinales sencillos)
- Regla: Se escriben separados por coordinación: [decenas + y + unidades]
- Ejemplo: treinta y uno, cuarenta y cinco, noventa y nueve.
- Evitar: Escribirlos juntos: treintayuno, cuarentaydos, noventayocho. ¡Es falta de ortografía!
2.4. Cardinales compuestos yuxtapuestos (101-∞, exceptuando los cardinales sencillos, los cardinales complejos simples y los cardinales coordinados)
- Regla: Se escriben separados por yuxtapusición (sin el conector "y").
- Ejemplo: ciento dos, mil cuatrocientos treinta, trescientos mil veintiuno.
3. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS
- Reglas ortográficas para la escritura de números
- RAE - DPD (2014). Reglas para la escritura de números. Disponible [AQUÍ].
Solamente decir que en cuanto a la escritura de los números menores que cien, si se dice son aceptables en una sola palabra por ejemplo noventaicinco, debería escribirse NOVENTICINCO al igual que veinticinco.
Lo correcto es noventa y cinco. Noventicinco es un modismo local de algunos países.
El sitio saber es práctico me gustó mucho. es un óptimo sitio para investigar y sacar las dudas. soy brasileña.