1. INTRODUCCIÓN
El descubrimiento de la estructura del átomo fue dilucidado en 1911 por el físico y químico neozelandés: Ernest Rutherford. El experimento que le condujo a este hallazgo fue el siguiente:
Rutherford bombardeó finas láminas de oro con partículas α (partículas positivas) y comprobó que la mayoría seguía su camino en línea recta (como era de esperar según el modelo atómico de la época). Sin embargo, algunas de estas partículas sufrían grandes desviaciones de casi 180º. En palabras del mismo Rutherford:
"Es como si le disparases balas de cañón a una hoja de papel y rebotasen hacia ti".

Figura 1. Experimento de lámina de oro
2. INTERPRETACIÓN TEÓRICA DE LOS RESULTADOS: Experimento de la lámina de oro
Tras dos años buscando una explicación teórica a los resultados, concluyó las siguientes interpretaciones:
- Las desviaciones se deben a la existencia en el átomo de campos positivos muy fuertes que provocarían grandes repulsiones cuando las partículas α chocasen contra ellos.
- Como eran muy pocas las partículas desviadas, la mayor parte del átomo debería ser hueco, concentrándose toda la masa en un punto pequeño. Además esa parte del átomo con electricidad positiva debería ser muy pesada, ya que de lo contrario sería arrastrada por la corriente de partículas α, de gran energía cinética.
3. CONCLUSIONES DEL MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
- Los átomos poseen un núcleo de carga positiva y gran masa compuesto por protones.
- Los átomos están formados por el mismo número de protones y electrones. De otra manera el conjunto no sería neutro.
- Los electrones giran alrededor del núcleo como un pequeño sistema planetario. La atracción por diferencia de cargas con el núcleo se compensaría por el efecto de la fuerza centrífuga.
- Los átomos deben tener un núcleo de carga neutra para explicar la elevada masa del átomo (superior a lo esperado según el número de protones).
4. REFERENCIAS
- Esteban, S. y Navarro, R. (2010). Química general: volumen I. Madrid: Editorial UNED
- Kx93 (2012). Imagen del experimento de la lámina de oro de Rutherford con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 5 de marzo de 2012. Disponible en: http://www.flickr.com/photos/38789611@N04/3571178611/sizes/m/in/photostream/
- Cstmweb (2012). Imagen Ernest Rutherford con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 5 de marzo de 2012. Disponible en: http://www.flickr.com/photos/cstmweb/3885088848/sizes/s/in/photostream/
Oiigan se que no tiene nada que ver pero en mi escuela , hay una maestra que nos manda trabajos por correo , y todos lo realizamos , el punto es que , no esta satisfecha con dicho proceso , me regresi mi trabajo y dijo que estaba mal y yo no le encontraba ningun error así que se lo volvi a mandar , y me dijl cual era el error ella dijo: El trabajo tiene qur ser en hojas blancas , y yo como de .....¿What? Pero si en el correo no decía nada de eso y pues dijo : Pero lo habia dicho en la clase , entonces habiamos tenido clase con ella , la teniamos exactamente a las 7 am y np se paro nos esperamos 2 o 3 horas mas y no se habia parado , okey comenze a realizar mis otras tareas , pero iba a hacer una maqueta y fui por material , me tarde media hora y en eso , tuvieron la clase , muchos alumnos como yo la perdieron , por que fuimos a comprar el material pues ..... Entonces fue lo que no entendi , me acuerdo que esa profa no quiso mi trabajo y seguro reprobaré , a algunos los llama irresponsables , pero ella ni se para a la maldita hora adecuada y además la muy digna no quiere que le mandemos mnsj al privado , que todo debe de ser por medio del grupo o en clase , ¡MALDITA SEA ! Que tal y que sea un poco mas intimo el asunto y ella no quiere atender su wat? Estoy arto de la maldita educación de mi pais , nosotros comprendemos cuando un maestro no puede o esta en junta , Pero cuando nosostros tenemos algun inconveniente , que pasa? Pues se dignan , Y esto es lo que pasa , Ahora los alumnos estan mas preocupados por entregar que por aprender.......
El contenido es bueno y se agradece mucho el proporcionar ayuda para aprender, pero la gran cantidad y tipo de publicidad, no permite el acceso de manera simple y la concentración necesaria para comprender. Lo comento como una crítica positiva, ya que fue tema en un curso que indagó en la página y la abandonó por esta razón.
bla bla bla
quiero solicitar muy comediamente se publique articulos de salud - de enfermades como- el sida, cancer, adeherencias, lupus, meningitis, sobre los virus, bacterias entre otras.