6

¿Cuántas lunas tiene Júpiter?

Jupiter1. INTRODUCCIÓN

#Pregunta: ¿Cuántas lunas tiene Jupiter?

En esta entrada os dejo un listado en orden alfabético con las 79 lunas de Júpiter de acuerdo a la página oficial de la NASA y Wikipedia (información actualizada al año 2018).

Espero que os sea de interés cultural o de utilidad para vuestras tareas académicas. 🙂

 

2. LUNAS DE JÚPITER (79)

  1. Adrastea
  2. Aedea
  3. Aitné
  4. Amaltea
  5. Ananqué
  6. Arce
  7. Autónoe
  8. Caldona
  9. Calé
  10. Cálice
  11. Calírroe
  12. Calisto
  13. Carmé
  14. Carpo
  15. Cilene
  16. Dia
  17. Elara
  18. Erínome
  19. Espondé
  20. Euante
  21. Eukélade
  22. Euporia
  23. Eurídome
  24. Europa
  25. Ganímedes
  26. Harpálice
  27. Hegémone
  28. Heliké
  29. Hermipé
  30. Herse
  31. Himalia
  32. Isonoé
  33. Kallichore
  34. Kore
  35. Leda
  36. Lisitea
  37. lo
  38. Megaclite
  39. Metis
  40. Mnemea
  41. Ortosia
  42. Pasífae
  43. Pasítea
  44. Praxídice
  45. Sinope
  46. Táigete
  47. Tebe
  48. Telxínoe
  49. Temisto
  50. Tione
  51. Yocasta
  52. Sin referencia al nombre oficial.
  53. Sin referencia al nombre oficial.
  54. Sin nombre oficial
  55. Sin nombre oficial
  56. Sin nombre oficial
  57. Sin nombre oficial
  58. Sin nombre oficial
  59. Sin nombre oficial
  60. Sin nombre oficial
  61. Sin nombre oficial
  62. Sin nombre oficial
  63. Sin nombre oficial
  64. Sin nombre oficial
  65. Sin nombre oficial
  66. Sin nombre oficial
  67. Sin nombre oficial
  68. Sin nombre oficial
  69. Sin nombre oficial
  70. Sin nombre oficial
  71. Sin nombre oficial
  72. Sin nombre oficial
  73. Sin nombre oficial
  74. Sin nombre oficial
  75. Sin nombre oficial
  76. Sin nombre oficial
  77. Sin nombre oficial
  78. Sin nombre oficial
  79. Sin nombre oficial
  80. Sin nombre oficial

Las cuatro principales lunas de Júpiter, denominadas «lunas galileanas» en honor de su descubridor: Galileo Galilei. De izquierda a derecha son: Io, Europa, Ganímedes y Calisto.

 

4. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS

  • NASA (2018). Nasa Science > Solar System Exploration > Moons > Jupiter. Texto en inglés. Disponible [AQUÍ].
  • Wikipedia (2018). Satélites de Júpiter > Listado completo. Disponible [AQUÍ].
  • NASA (2000). Fotografía de Júpiter tomada por la sonda Cassini el 7 de diciembre del año 2000. Imagen obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
  • NASA (1998). Montaje de las cuatro lunas galileanas. Imagen disponible [AQUÍ].
 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que creo que puede resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

6 comentarios

  1. cual seria el impacto de la luna si caiera en el planeta tierra selodejo imaginarlo......esposible en los miles de años pierda su orbita la tierra ejerse una atraccion como si fuera un iman .........

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.