1. INTRODUCCIÓN
#Pregunta: ¿Cuántos milímetros por hora es una lluvia débil/fuerte? ¿Cuántos litros por metro cuadrado es poca/mucha lluvia en una hora?
Antes de nada, debéis saber que la intensidad de la lluvia se suele medir en milímetros por hora (mm/h) y que esta unidad de medida es equivalente a litros por hora (l/h). Es decir, cuando llueven 50 mm/h están cayendo 50 litros por hora (ambas unidades de medida están estandarizadas por metro cuadrado de superficie).
Aclarado esto, a continuación os dejo la referencia de valores de la intensidad de la lluvia y los niveles de alerta de la Agencia Estatal de Meteorología de España.
Espero que os resulte útil.
2. ¿CUÁNTO ES MUCHA LLUVIA? (mm/h)
- <2 mm/h: lluvia débil.
- 2,1-15 mm/h: lluvia moderada.
- 15,1-30 mm/h: lluvia fuerte.
- 30,1-60 mm/h: lluvia muy fuerte.
- >60 mm/h: lluvia torrencial.
3. NIVELES DE ALERTA SEGÚN LA AEMET
- Verde (sin riesgo meteorológico): <15 mm/h.
- Amarillo (riesgo para actividades concretas): 15 mm/h.
- Naranja (riesgo meteorológico importante): 30 mm/h.
- Rojo (riesgo meteorológico extremo): 60 mm/h.
(*) En la costa de Cataluña, Valencia y Baleares los niveles de alerta amarilla, naranja y roja aumentan a 20, 40 y 90 mm/h respectivamente.
4. REFERENCIAS
- Aemet.es - Agencia Estatal de Meteorología de España (2023). Manual de términos meteorológicos (páginas 20 y 21). Disponible [AQUÍ].
- Aemet.es - Agencia Estatal de Meteorología de España (2023). Interpretación de avisos. Disponible [AQUÍ].
- Aemet.es - Agencia Estatal de Meteorología de España (2023). Anexo 1 - Umbrales y niveles de aviso. Disponible [AQUÍ].