5

¿De dónde se obtiene la vainilla?

1. INTRODUCCIÓN

La vainilla procede de la planta "Vanilla planifolia", concretamente de su fruto, unas alargadas vainas de tonalidades entre el verde (fruto inmaduro) y el negro (fruto maduro).

Estas vainas, cuando maduran (color negro), despiden un característico y fuerte aroma que es aprovechado por la industria alimentaria y cosmética como producto saborizante y aromatizante respectivamente.

A continuación os facilito un completo documental sobre la vainilla y algunas imágenes de su planta, su flor (del género de las orquídeas) y su fruto, tanto fresco como maduro.

 

2. DOCUMENTAL SOBRE LA VAINILLA: "Viaje al centro de la vainilla"

2.1. La historia y siembra de la vainilla

 

2.2. Procesamiento de la vainilla

 

2.3. Clasificación y extracción de la vainilla


 

2.4. Precio de la vainilla


 

2.5. Producción de la vainilla


 

2.6. Consumo de la vainilla

 

2.7. Usos de la vainilla


 

3. IMÁGENES

3.1. Planta de la vainilla

 

3.2. Flor de la vainilla

 

3.3. Fruto fresco de la vainilla

 

3.4. Fruto maduro de la vainilla

 

4. REFERENCIAS

  • Joedom (2013). Imagen de la planta de la vainilla con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 15 de julio de 2013. Disponible [AQUÍ].
  • Brocktopia (2013). Imagen de la flor de la vainilla con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 15 de julio de 2013. Disponible [AQUÍ].
  • Nipplerings72 (2013). Imagen del fruto freso de la vainilla con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 15 de julio de 2013. Disponible [AQUÍ].
  • Justin, K. (2013). Imagen del fruto maduro de la vainilla con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 15 de julio de 2013. Disponible [AQUÍ].

 

 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que creo que puede resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

5 comentarios

  1. Soy chef de cocina, siempre me he enorgullecido de los productos mexicanos que resaltan en todo el mundo y que sin ellos no existirían muchas creaciones culinarias, entre ellas la VAINILLA.

    Realicé los estudios que me llegaron a ser chef en Francia, actualmente me dedico a la docencia en una posición muy modesta, en mi propio pequeño negocio personal. Estos videos me han nutrido para poder enaltecer el uso y consumo de la vainilla. Quiero, deseo e intento contribuir a dar a conocer y concientizar la importancia del campo en la vida diaria. No cuento con recursos económicos, pero puedo ser vocera, mediante mis clases; por favor no duden en contactarme para apoyarles comunicando.

    FELICITACIONES

  2. ¿Que tan cierto es que la vainilla la sacan de unas glandulas que tienen unos animales llamadas castores?

  3. hola, yo empece a querer todo sobre la vainilla porque me interesa cultivar la planta, ahora que vi estos videos me interesa aun mas, y me gustaría obtener información y si lo puedo hacer en mi lugar de residencia por medio de ivernaderos, es el sabor que me encanta y su olor siempre me relaja. Me interesa mucho el trabajo que ustedes como productores hacen y que me encantaría poder contribuir para que el consumo de la vainilla natural sea más adquirida en lugar de los saborizantes artificiales me encataría tener una respuesta favorable y los felicito por el excelente trabajo que hacen en un planta tan maravillosa

  4. No es posible que a la persona que la trabaja el kilo se la pagen a $ 20.00 o $ 40.00 pesos el kilo cuando a nosotros los consumidores nos la vendan en $ 20.00 la vaina, no es justo , falta mas informacion al respecto, una campaña para que se conosca la vainilla y podeamos comprar y aprovechar el producto. gracias

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.