1. DIFERENCIAS
La diferencia entre estos tres conceptos —que se utilizan erróneamente como sinónimos— es muy sencilla de entender: Reino Unido es un país; Gran Bretaña es una isla (en su sentido físico); e Inglaterra es una de las cuatro «naciones constituyentes» que componen el Reino Unido (junto con Gales, Escocia e Irlanda del Norte).
1.1. Reino Unido (país)
El Reino Unido (oficialmente: Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) es el nombre que recibe el país europeo cuya capital es Londres. Esta nación soberana está dividida en cuatro naciones constituyentes: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte.
Reino Unido |
Estados del Reino Unido |
![]() |
![]() |
1.2. Gran Bretaña (isla)
Gran Bretaña es el nombre de la isla que alberga los estados británicos de Inglaterra, Gales y Escocia. Actualmente es solo eso, una isla en su sentido físico.
Gran Bretaña |
Gran Bretaña dividida por estados |
![]() |
![]() |
1.3. Inglaterra (estado del Reino Unido)
Inglaterra es una de las cuatro naciones constitutivas o constituyentes que conforman el Reino Unido. (*) Aunque en el habla coloquial está muy extendido el uso de Inglaterra como sinónimo de Reino Unido, no debéis olvidar que no es un país, sino parte de uno. El país oficial es Reino Unido.
Inglaterra |
Estado de Inglaterra |
![]() |
![]() |
(*) Londres es, a su vez, capital de Inglaterra y del Reino Unido.
2. REINO UNIDO vs. GRAN BRETAÑA vs. INGLATERRA (diferencia en imágenes)
3. NOTAS Y ACLARACIONES
- Gibraltar, Bermudas y el resto de territorios de ultramar británicos pertenecen al país, que es Reino Unido.
4. REFERENCIAS
- RAE - DPD (2020). Inglaterra. Disponible [AQUÍ].
- D-maps.com (2017). Mapa con las fronteras y estados del Reino Unido. Disponible [AQUÍ].
Aunque Inglaterra pertenezca al Reino Unido es un pais independiente y su Capital es Londres
No lo es. El país es el Reino Unido.
Un saludo Luz.
Buenas tardes
Podría explicar el proceso a seguir en relación a Reino Unido y Centroamérica, debido a que el primero ya no es parte de la U.E. Que proceso debe seguir Centroamérica, recibe preferencias arancelarias de Reino Unido ?
Gibraltar como colonia británica, ¿pertenecería al Reino Unido, no?
Sí, tanto Gibraltar como el resto de territorios de ultramar británicos pertenecen al país, que es Reino Unido.
Añado tu duda anotas y aclaraciones. 😉
Un saludo.
Hola! Tengo una duda:
¿Por qué en eventos como Eurovisión si se presenta como Reino Unido, pero en el ámbito futbolístico (por ejemplo) si participan las naciones constituyentes como candidatos separados?
Gracias!
Hola Luis.
No creo que se deba a ninguna razón trascendente o histórica.
Simplemente la FIFA permite participar a federaciones (que pueden no ser países) y en cambio Eurovisión parece ser que solo acepta países soberanos. Como podría haber sido al revés.
Te dejo más info aquí: https://www.saberespractico.com/curiosidades/selecciones-que-no-son-paises/
Un saludo y gracias por el comentario. 😉
Que genialidad!!! Muchas gracias por la excelente explicación!!
Saludos!!!
¡A ti por este bonito comentario! 💙
Que suerte la mía haber encontrado tu pagina, me aclaro muchas dudas que tenia. Muchas gracias
Excelente explicación, siempre tuve mis dudas al respecto ¡¡¡¡¡ graciass
¡Gracias a ti por el comentario Claudia! 💙
Muy didáctico. No caben dudas en tus explicaciones con excelentes imágenes y textos. Me ha encantado descubrir tu página.
Pero tengo una duda no relacionada con U.K.
Sigo todos los días la evolución en el mundo del Covid19 en ''CORONAVIRUS PANDEMIC COVID19 LIVE WORLD MAP/COUNT" (por youtube)
En ella se contabilizan "202 TERRITORIES" y según la ONU hay 194 países soberanos reconocidos. Sabrías decirme a qué se debe esa diferencia de 8 países/territorios/o lo que sean ?
En espera de tus noticias te deseo un buen día.
MUCHAS GRACIAS Y SALUD.
¡Hola Aurora!
Antes de nada, muchas gracias por tus palabras.
Respecto a tu duda: le he echado un vistazo al vídeo y no he encontrado ninguna referencia de peso en el mismo (no sé en base a qué contabiliza «202 países»).
Esos 8 territorios de diferencia son, por seguro, dependencias o territorios en disputa (y no países soberanos). Por ejemplo: Puerto Rico, Hong Kong, Taiwán, Groenlandia, etc.
Piensa que la FIFA o el Comité Olímpico Internacional hacen algo parecido. Te invito a leer estos dos artículos para más información:
- ¿Cuántos países hay actualmente? (2020): https://www.saberespractico.com/geografia/cuantos-paises-hay/
- Selecciones deportivas que no son países: https://www.saberespractico.com/curiosidades/selecciones-que-no-son-paises/
Échales un ojo y ya me dices si te han servido.
Un abrazo. 🙂
Me ha esclarecido mucho esta información, sabía que no eran los tres términos iguales pero no tenía la claridad que ahora me da sobre sus diferencias, es cierto que erróneamente lo utilizamos indistintamente uno por otro. Gracias por el conocimiento dado.
Me alegra saber que te ha resultado útil la información. Y gracias por el comentario. 🙂
¡Un saludo!
Muy didactico...excelente...
Me alegra que te haya ayudado Yessica. 🙂
Muchas gracias por el comentario.
Un saludo.