1. INTRODUCCIÓN
En América del Sur se hablan siete idiomas oficiales: el español, el portugués, el inglés, el neerlandés, el quechua, el aimara y el guaraní.
El idioma más común es el español, siendo la lengua oficial en 9 de los 12 países que componen Sudamérica.
A continuación se presenta una lista con los países suramericanos y su idioma oficial.
2. IDIOMAS OFICIALES DE CADA UNO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR
- Argentina: Español.
- Bolivia: Español, quechua, aimara y guaraní.
- Brasil: Portugués.
- Chile: Español.
- Colombia: Español.
- Ecuador: Español.
- Guyana: Inglés.
- Paraguay: Español y guaraní.
- Perú: Español.
- Surinam: Neerlandés.
- Uruguay: Español.
- Venezuela: Español.
3. NOTAS Y ACLARACIONES
- El término español es el más adecuado para hacer referencia a la lengua de los países hispanohablantes. Más información [AQUÍ].
4. REFERENCIAS
- Amorim, E. (2012). Imagen de banderas suramericanas con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 9 de marzo de 2012. Disponible en: http://farm1.staticflickr.com/103/311646151_d6e059ff05_m.jpg
En Suriname..el idioma oficial es Neerlandes, pero el idioma coloquial es el Sranang Tongo..nuestro dialecto, que tiene su raiz Africano..Es una mezcla de Africano (Gana), hindu, Javanes, chino, arowac (los indiginbas)<porque los habitantes (el 60% son imigrantes .
También está el francés en la Guayana francesa, que si bien no es un país sino una región francesa de ultramar, está en América del Sur.
¿ Qué entiende el autor como "idioma más común"? Porque el idioma nativo más hablado en Sudamérica es el portugués aunque solo sea lengua nativa em Brasil.
Gracias
En el Ecuador también se habla la lengua quechua. Y en otros 6 países más de Latino-américa.
En Perú...No solo se habla el Español...Además son idiomas oficiales el Quechua y el Aymara.
Toda la razón
me sirvieron de mucho xq se sabe q idiomas se hablan en otros paises
Lo que se habla en Espana e hispanoamerica es el castellano porque el gallego,catalan.vasco y portugues tambien son lenguas de la peninsula iberica o mejor dicho Hispania que es de donde proviene el nombre de Espana. Lo dice un gallego.
Hola Carlos.
El término más adecuado en este contexto es español. No lo digo yo, lo dice la Real Academia Española. Más información aquí: https://www.saberespractico.com/curiosidades/espanol-o-castellano/
Un saludo.