1. INTRODUCCIÓN
¿Cuándo se independizaron los países de América? ¿De qué nación se segregaron?
En esta entrada os dejo un listado con la fecha de independencia de cada uno de los estados soberanos de América y el país del que se emanciparon.
¡Espero que os resulte interesante! 🙂
2. FECHA DE INDEPENDENCIA DE LOS PAÍSES AMERICANOS
N.º | PAÍS | INDEPENDENCIA (país) |
1 | ![]() |
1/11/1981 (Reino Unido) |
2 | ![]() |
9/7/1816 (España) |
3 | ![]() |
10/7/1973 (Reino Unido) |
4 | ![]() |
30/11/1966 (Reino Unido) |
5 | ![]() |
21/9/1981 (Reino Unido) |
6 | ![]() |
6/8/1825 (España) |
7 | ![]() |
7/9/1822 (Portugal) |
8 | ![]() |
17/4/1982 (Reino Unido) |
9 | ![]() |
12/2/1818 (España) |
10 | ![]() |
20/7/1810 (España) |
11 | ![]() |
15/7/1821 (España) |
12 | ![]() |
20/5/1902 (España) |
13 | ![]() |
3/11/1978 (Reino Unido) |
14 | ![]() |
24/5/1822 (España) |
15 | ![]() |
15/7/1821 (España) |
16 | ![]() |
4/7/1776 (Reino Unido) |
17 | ![]() |
7/2/1974 (Reino Unido) |
18 | ![]() |
15/9/1821 (España) |
19 | ![]() |
26/5/1966 (Reino Unido) |
20 | ![]() |
1/1/1804 (Francia) |
21 | ![]() |
15/9/1821 (España) |
22 | ![]() |
6/8/1962 (Reino Unido) |
23 | ![]() |
27/9/1821 (España) |
24 | ![]() |
15/9/1821 (España) |
25 | ![]() |
28/11/1821 (España) |
26 | ![]() |
15/5/1811 (España) |
27 | ![]() |
28/7/1821 (España) |
28 | ![]() |
27/02/1844 (España) |
29 | ![]() |
19/9/1983 (Reino Unido) |
30 | ![]() |
27/10/1979 (Reino Unido) |
31 | ![]() |
22/2/1979 (Reino Unido) |
32 | ![]() |
25/11/1975 (Países Bajos) |
33 | ![]() |
31/8/1972 (Reino Unido) |
34 | ![]() |
27/8/1828 (Argentina) |
35 | ![]() |
5/7/1811 (España) |
3. MAPA DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA COLOREADOS EN FUNCIÓN DE SU FECHA DE INDEPENDENCIA
no sabia que Uruguay se independizo de Argentina XD
En realidad se independizó de Brasil pero nosé porque lo pusieron asi
La independencia de paraguay fue único que se dio en dos días: el 14 y el 15, el resto bien.
saludos y espero puedan corregir
Hay un error con la independencia de EE. UU. pues fue en 1776.
Hola quiero corregir que El salvador se independizo el 15 de septiembre(9) de 1821. El mes (7) es incorrecto ya que El salvador se independizo con algunos países centro americanos. Gracias
Brasil se independizó de Portugal!
En mi país, República Dominicana, ciertamente hay una información correcta, a pesar de ser una independencia efímera (nuestra primera independencia), ya que en 1822, los haitianos ocupan nuestra parte de la isla durante 22 años.
Nuestra Independencia Nacional, la que definió rotundamente nuestra Patria, fue el 27 de febrero de 1844, fecha que celebramos con orgullo cada día de nuestra existencia.
Espero les sea útil la información y puedan modificarla.
La fecha oficial está añadida al apartado de notas y aclaraciones.
Un saludo.
Hola, hay un error, que el día de independencia de Honduras es 1821.09.15 en vez de 1921 como lo que escribe arriba.
Muy cierto Verónica.
Ya está corregido.
Gracias por el aviso. 😉
Es cierto que en un principio, la República Dominicana se declaró independiente en fecha 21 del mes de diciembre del año 1821, pero dicha independencia fue efímera y no cuenta como la oficial. La verdadera data el 27 del mes de febrero del año 1844.
Por favor respondan a esto
La independencia de España fue real y la más significativa de cara a la creación del país.
En cualquier caso está añadida la fecha oficial en el apartado de notas.
Un saludo.
Si bien la fecha de independencia Argentina es 1816, en buenos aires se declaró la primera Junta de autogobierno americano el 25/5/1810. Desde esa fecha se autogoberno. Uruguay no se independiza de Argentina. Si bien era una de las provincias Unidas del sur, con Artigas siguió un camino aparte de buenos aires y la influencia brasilera.
Argentina tiene dos fechas de Independencia: el 29 de junio de 1815 la Liga de los Pueblos Libres en el Congreso de Concepción del Uruguay en Entre Ríos y el 9 de julio de 1816 en Tucumàn.
México!!!
Hola, en cuánto a la independencia de la República Oriental del Uruguay, a no ser que sea un dato polémico, se dió el 25 de agosto de 1825. Por lo menos esa es la fecha patria que se celebra aquí y la tenemos grabada desde la época escolar.
Muy buena la página, saludos.