1. HISTORIA
La sacarina fue descubierta a finales del siglo XIX por dos químicos: Constantin Fahlberg e Ira Remsen.
Constantin Fahlberg trabajaba en el laboratorio de Ira Remsen realizando experimentos relacionados con la hulla. Una noche, al llegar a casa, Fahlberg encontró su cena especialmente dulce. Al consultarlo con su esposa y comprobar que a ella no le ocurría lo mismo, dedujo que podría tratarse de algún tipo de contaminación derivada del trabajo manual/experimental que estaba llevando a cabo en el laboratorio. Al día siguiente probó cada uno de los compuestos derivados de sus experimentos para dar con el causante y finalmente lo encontró: había descubierto la sacarina.
Al año siguiente (1879), tras la publicación de su invención en el artículo "Über die Oxydation des Orthotoluolsulfamide", ambos científicos tomaron caminos distintos: Remsen por lo académico y Fahlberg por lo empresarial (fabricando industrialmente su descubrimiento).
2. REFERENCIAS
- Vallverdú, J. (2005). ¿Cómo finalizan las controversias? Un nuevo modelo de análisis: la controvertida historia de la sacarina. Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad. Disponible [AQUÍ].
- Reynolds, L. (2011). "Saccharin" (fotografía artística de un bote de sacarina antiguo). Imagen obtenida en Flickr.com. Disponible [AQUÍ].