1. INTRODUCCIÓN
Los multiplicativos (también denominados numerales multiplicativos) son adjetivos/sustantivos¹ cuantificadores que utilizamos para expresar el resultado de multiplicar una cantidad por un número cardinal/natural (ejemplo: doble, triple, cuádruple, etc...).
¿Por qué os hablo hoy de esto? Básicamente por dos razones:
1) Porque no solemos utilizar los multiplicativos mayores de cuatro y por tanto desconocemos cómo expresarlos correctamente (por ejemplo: ¿cuál es el adjetivo/sustantivo que expresa o contiene una cantidad siete veces? --> Si no lo sabes, tienes la respuesta en el punto 2).
2) Porque, por extraño que os parezca, en español no tenemos multiplicativos a partir del 13 (a excepción del 100).
2. LOS NUMERALES MULTIPLICATIVOS (1-13 y 100)
- (2): doble, duplo/pla.
- (3): triple, triplo/pla.
- (4): cuádruple, cuádruplo/pla.
- (5): quíntuple, quíntuplo/pla.
- (6): séxtuple, séxtuplo/pla.
- (7): séptuple, séptuplo/pla.
- (8): óctuple, óctuplo/pla.
- (9): nónuplo/pla.
- (10): décuplo/pla.
- (11): undécuplo/pla.
- (12): duodécuplo/pla.
- (13): terciodécuplo/pla.
- (100): céntuplo/pla.
(*) Del 14 al 99 los multiplicativos en español son inusitados, por lo que, en su lugar, se suelen emplear las expresiones «X veces mayor» o «X veces más».
3. NOTAS Y ACLARACIONES
Los numerales multiplicativos pueden emplearse como adjetivos calificativos, adjetivos determinativos (determinantes) o sustantivos. A continuación os dejo un ejemplo de cada uno de ellos:
- Adjetivo calificativo (después del sustantivo): Reservamos una habitación doble.
- Determinante (antes del sustantivo): Ha habido un triple empate.
- Sustantivo (van normalmente precedidos de artículo y son siempre masculinos): Ahora gana el cuádruple.
4. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS
- RAE - DPD (2016-2020). Multiplicativos. Disponible [AQUÍ].
- @RAEinforma - Perfil oficial de la Real Academia Española en Twitter (2020). Sobre los multiplicativos del 14 al 99. Disponible [AQUÍ].
- Ortografía numérica - Reglas ortográficas para la escritura de números.
Si digo 31.000 mil?
Treinta y un mil veces.
Entonces, solo sería numeral múltiplo cuando se antepone un artículo? Porque en la página que citas de la RAE no explican las notas y consideraciones que aclaras como adjetivo calificativo, determinante y sustantivo. Gracias.
Perdón, lo dejé como respuesta a un comentario.
Hola Joaquin.
Son multiplicativos en todos los casos mencionados.
Un saludo.
Holas, buenas noches. Como se diria el multiplo de 27. Las patatas bravas estaban genial. Un beso
Acabo de consultarlo a la RAE. Te respondo tan pronto como me contesten.
Un saludo. 😉
y el 20 y el 11 como serian
El multiplicativo de 11 es undécuplo/pla.
El multiplicativo de 20 lo acabo de preguntar a la RAE porque no aparece en sus diccionarios. Tan pronto como me respondan, actualizo la información.
Un saludo.
Respuesta de la RAE sobre el multiplicativo de 20:
y el 50 como seria?
Acabo de derivar la consulta a la Real Academia Española.
Tan pronto como me respondan, os actualizo la información.
Un saludo.
Aquí tienes la respuesta de la Real Academia Española:
Al numero 1 como se le llama???
Es decir el 2 doble
El 3 triple
El 4 cuadruple
y asi sucesivamente...
pero el uno como se llama.??
Unico.
Genial! método. gracias.
bien