4

¿Por qué se producen las brisas marinas?

1. ¿QUÉ SON?

Las brisas marinas son movimientos (convectivos) de aire provocados por la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra.

 

2. CONCEPTOS PREVIOS

- El aire, al calentarse, pierde densidad y asciende; al enfriarse, gana densidad y desciende.

- El agua tarda más en calentarse (y enfriarse) que la tierra.

- Debido al punto anterior, durante la mayor parte de las horas de sol del día, el mar está más frío que la tierra; y viceversa durante la noche.

 

3. ¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS BRISAS MARINAS?

Tras leer los conceptos previos, más de uno ya habrá augurado el mecanismo de las brisas. Y es tan simple como pensáis:

Durante las horas de sol, el aire situado sobre la tierra, se calienta, asciende y deja un vacío que es ocupado por el aire más frío y denso de la superficie del mar; que a su vez, también ejerce un vacío que arrastra el aire caliente recién ascendido hacia el mar. Al estar en un medio más frío, ese aire caliente se enfría, densifica y desciende, cerrando así el ciclo convectivo. Echad un vistazo a la ilustración y al vídeo:

(*) ACLARACIÓN: Por la noche las brisas van de la tierra al mar (al revés). ¿Por qué? Porque, como antes hemos dicho, el agua tarda más en calentarse, pero también en ENFRIARSE. Cuando cae la noche y las temperaturas, la tierra se enfría rápidamente mientras el mar aguanta ese calor que tan lentamente ha ganado a lo largo del día. El resto ya lo sabéis, es el mismo proceso que hemos visto, pero en sentido contrario.
brisas marinas

 

4. VÍDEO EXPLICATIVO DEL MECANISMO DE LAS BRISAS MARINAS

 

5. REFERENCIAS

  • Jesús Gómez Fernández (2014). Diagrama de formación de las brisas. Obtenido en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
  • UPRM Meteorological Laboratory (2011). Weather facts: Bris Marina.
 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que creo que puede resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

4 comentarios

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.