1. INTRODUCCIÓN
¿Cuántos Premios Nobel tiene España? ¿Quiénes fueron? ¿Qué Nobel ganaron?
España ha tenido ocho premios nobel¹ (ver punto 2), seis de literatura y dos de fisiología/medicina.
A continuación os dejo una tabla/resumen de todos ellos con su nombre, el año que fueron galardonados, su profesión y el Nobel que ganaron. Espero que os resulte interesante. 🙂
2. LOS OCHO PREMIOS NOBEL ESPAÑOLES
José Echegaray (1904) |
Santiago Ramón y Cajal (1906) |
![]() Ingeniero y escritor español (1832-1916). Premio nobel de literatura 1904. (*) Primer premio nobel español. |
![]() Médico y humanista español (1852-1934). Premio nobel de fisiología o medicina 1906. (*) Primer premio nobel de ciencias español. |
Jacinto Benavente (1922) |
Juan Ramón Jiménez (1956) |
![]() Escritor español (1866-1954). Premio nobel de literatura 1922. |
![]() Poeta español (1881-1958). Premio nobel de literatura 1956. |
Severo Ochoa (1959) |
Vicente Aleixandre (1977) |
![]() Médico español (1905-1993). Premio nobel de fisiología o medicina 1959. |
![]() Poeta español (1898-1984). Premio nobel de literatura 1977. |
Camilo José Cela (1989) |
Mario Vargas Llosa (2010) |
![]() Escritor español (1916-2002). Premio nobel de literatura 1989. |
![]() Escritor peruano, nacionalizado español (1936-actualidad). Premio nobel de literatura 2010. |
3. NOTAS Y ACLARACIONES
- Mario Vargas Llosa nació en Perú, pero adquirió la (doble) nacionalidad española en 1993.
4. REFERENCIAS
- Desconocido (circa 1915). Retrato de José Echegaray y Eizaguirre. Imagen modificada de la original obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
- Desconocido (1899). Retrato de Santiago Ramón y Cajal. Imagen modificada de la original obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
- Nobel Prize Foundation (2009). Retrato de Jacinto Benavente. Imagen modificada de la original obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
- Desconocido (1970). Retrato de Juan Ramón Jiménez. Imagen modificada de la original obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
- Nobel Prize Foundation (1959). Retrato de Severo Ochoa. Imagen modificada de la original obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
- Lagos (1955). Retrato de Vicente Aleixandre. Imagen modificada de la original obtenida en Flickr.com (Biblioteca Nacional de España). Disponible [AQUÍ].
- Ricardoasensio (1996). Retrato de Camilo José Cela. Imagen modificada de la original obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
- Globovisión (2010). Fotografía de Mario Vargas Llosa. Imagen modificada de la original obtenida en Flickr.com. Disponible [AQUÍ].
buenas tardes saludo atentamemente comite nobel laureados especialmente sr.d. goram k. hannson darles recuerdos de jesus diaz guisado
Severo Ochoa cuando le dieron el premio era ciudadsno estadounidense
Severo Ochoa se nacionalizo estadounidense, entre otras cosas para que le pudieran dar el premio nobel. El nivel de España en cuanto a ciencia es penoso desde hace más de 120 años, da igual el gobierno que sea, progresista o conservador, en España no se ha invertido, no se invierte y no se invertirá en investigación. Desgraciadamente, España es más de bares y fútbol.
Es curioso, sin entrar en detalle, que de los cinco escritores españoles galardonados con el premio nobel de literatura, de los cinco, tres sean contemporáneos del régimen franquista que duró 39 años;
De los 43 años que llevamos de democracia,¿ cuántos ha habido?
Es, cuanto menos, para pensárselo; ¿nos empobrecemos?
O ¿ es que el Nobel no va con la democracia?
No olvidemos que Cela, aunque nobel en el 89, la mayor parte pertenece a la época de la dictadura.
que interesante compañero willy
José de Echegaray no era matemático, era ingeniero, pese a que escribiese tratados de matemáticas, no se dedicaba a las ciencias como tales.
¡Muy cierto Juan! ¡Muchas gracias por la corrección! 🙂
Gracias por la recopilación de todos estos datos, llegué aquí para mirar los paises que cruzan la línea del ecuador y ando por los premios Nobel a españoles... esto promete...