1. INTRODUCCIÓN
La deficiencia de alimentos en los países más pobres y las dietas restrictivas y poco variadas del mundo desarrollado son las principales causas de la ingesta insuficiente de vitaminas, conocida como «hipoavitaminosis».
Las vitaminas regulan funciones biológicas esenciales y su deficiencia desencadena alteraciones metabólicas que dan lugar a graves enfermedades como el raquitismo, la ceguera nocturna o el Escorbuto.
(*) Relacionado: Principales funciones de cada una de las vitaminas.
2. PRINCIPALES ENFERMEDADES POR DEFICIENCIA DE VITAMINAS
A continuación se facilita un listado con las 13 vitaminas y las enfermedades que ocasiona su ingesta insuficiente en la dieta:
2.1. Deficiencia de vitaminas hidrosolubles y enfermedades derivadas
- C: Escorbuto.
- B1: Beriberi, enfermedades en la piel.
- B2: Enfermedades en la piel, la boca y la lengua y fatiga generalizada.
- B3: Pelagra (demartitis, demencia, diarrea).
- B5: Dermatitis, alteraciones metabólicas.
- B6: Alteraciones del metabolismo proteico.
- B8: Erupciones cutáneas, lesiones neurológicas.
- B9: Anemia meganoblástica.
- B12: Anemia perniciosa.
2.2. Deficiencia de vitaminas liposolubles y enfermedades derivadas
- A: Ceguera noctura, xeroftalmia (sequedad ocular), mal crecimiento.
- D: Raquitismo, osteomalacia.
- E: Dificultades para absorber y oxidar grasas.
- K: Mala coagulación de la sangre (hemorragias).
3. REFERENCIAS
- Pérez Llamas, F., y Zamora, S. (2002). Nutrición y alimentación humana. Murcia: Aula de mayores. Universidad de Murcia.
- Madhero88 (2014). Erupción característica de las personas que sufren dermatitis. Disponible [AQUÍ].
Cuales son las enfermedades de las liposolubles