1. INTRODUCCIÓN
Puerto Rico es un territorio asociado a los Estados Unidos de América ubicado en el mar Caribe.
No es un país soberano, ni forma parte de los 50 estados de EE. UU.; su estatus político actual es el de Estado Libre Asociado.
2. REFERÉNDUMS SOBRE LA SITUACIÓN POLÍTICA DE PUERTO RICO
Desde el año 1967 se han realizado cinco referéndums no vinculantes en Puerto Rico con los siguientes resultados ganadores:
- 1967: Estado Libre Asociado (60,4 % de los votos).
- 1993: Estado Libre Asociado (48,6 % de los votos).
- 1998: Ninguna de las opciones (50,5 % de los votos).
- 2012: Estado de los Estados Unidos (44,6 % de los votos).
- 2017: Estado de los Estados Unidos (97 % de los votos).
3. FUTURO POLÍTICO DE PUERTO RICO
Las principales tres soluciones políticas que se plantean para Puerto Rico son:
- La anexión integral a los Estados Unidos como su estado número 51.
- La independencia total del territorio y su constitución en estado soberano.
- Conservar la situación política actual como Estado Libre Asociado.
4. REFERENCIAS
- Wikipedia.org (2020). Estatus político de Puerto Rico. Disponible [AQUÍ].
Segun The American Heritage® Dictionary of the English Language, 5th Edition. Un pais es una nacion o estado, por lo que Puerto Rico es un pais. Segun la RAE, un pais es un Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad política dentro de un Estado. Por lo que nuevamente, Puerto Rico es un pais, esta pagina comete el error de confundir pais y estado soberano.
Enrique, aquí la primera acepción de la palabra país según la RAE:
Como puedes ver, eres tú el que comete el error de hacer alarde de su ignorancia (olvidando por el camino los modales) sin chequear las fuentes.
Las quejas semánticas (que cada vez me aburren más) se resuelven o votando por vuestra independencia como país o directamente contactando a la OEA o la ONU (que tienen bastante más autoridad política que este medio de comunicación) para que les incluyan como país.
Hasta entonces, el debate está bastante claro.
Un saludo.
¿Y por qué no tomar en cuenta la segunda acepción de la palabra "país" según el diccionario de la RAE? Puerto Rico sí es un país, aunque no sea un estado soberano. Esta página hace alarde de ignorancia al no aceptar la polisemia de la palabra "país". Ahora sí el debate está claro.
1) ¿Por qué no tomar en cuenta la segunda acepción de la palabra país?
Porque la palabra país se perdería en la vaguedad semántica y dejaría de tener sentido. Todo sería un país: pueblos, ciudades, regiones...
De hecho, si fuese así, la PRIMERA acepción no tendría ningún sentido ("territorio constituido en ESTADO SOBERANO").
2) Lee el ejemplo que da la RAE para la segunda acepción (unido al punto anterior).
La ignorancia no viene precisamente de esta parte, Wilfredo.
Supongo que es prerrogativa de cada quien el calificar la polisemia de “vaguedad semántica”… sigue siendo mi prerrogativa afirmar que Puerto Rico es un país, el mío, algo que no puedo pretender que usted acepte ni entienda.
Puerto Rico no es un pais, es un territorio de los Estados Unidos. Desde 1952 Puerto Rico tiene una constitucion estatal como la tienen los 50 estados. Tiene un gobernador como los 50 estados y el presidente es el presidente de los Estados Unidos aunque por ser Puerto Rico un territorio las personas no voten por el presidente. Puerto Rico es muy similar a un estado de la union. Tiene auto gobierno estatal como los 50 estados pero esta subordinado por el gobierno federal tal como sucede con los 50 estados. Definitivamente Puerto Rico no es un pais. Es hasta el dia de hoy un territorio de USA.
Puerto Rico al no ser colonia ni estado la relación de Puerto Rico y Estados Unidos es como la de dos países mas, tiene su propia constitución, gobierno y es miembro de la OPS y el OEI, es un país, pero no un estado soberano, ya que E.U se queda con la soberanía de Puerto Rico, asi que es un pais bajo jurisdicción estadounidense, por eso los puertorriqueños tienen ciudadanía americana
Puerto Rico si es una colonia y estamos sujetos a los poderes plenarios del congreso de EEUU. Como dije culturalmente y socialmente Puerto Rico es como un país pero políticamente es una colonia de Estados Unidos.
Oficialmente, Puerto Rico es considerado un territorio asociado a Estados Unidos, de lo contrario estaría en la lista del Comité de descolonización de la ONU, asi que como bien aclaré es un pais asociado a E.U, no estamos del todo sujetos a Estados Unidos ya que como aclaré tenemos gobierno propio, no somos gobernados por Estados Unidos como la Islas vírgenes americanas, una colonia es una propiedad de otro país y por lo tanto es gobernado por ese país, asi que las colonias serían las islas virgenes, Guam y las islas marianas
Si Puerto Rico se separan de USA pronto tenemos la segunda Venezuela.
Puerto Rico salio de la lista de colonias ante la ONU en el 1952 cuando el gobierno de Estados Unidos le permitio tener una constitucion estatal como la tiene cada uno de los 50 estados. Desde entonces Puerto Rico tiene un sistema de auto gobierno estatal. Cada estado de la union tiene un sistema de auto gobierno. Por eso cada estado crea y tiene sus propias leyes estatales e igualmente sucede con Puerto Rico. El poder supremo lo tiene el gobierno federal. Ningun estado o territorio de Estados Unidos puede ir por encima del gobierno federal. Las islas Virgenes de Estados Unidos, American Samoa y Guam son territorios de Estados Unidos pero no tienen constitucion y por tal razon no tiene un sistema de auto gobierno y estan el la lista de colonias ante la ONU. Solo Puerto Rico y las Islas Marianas del Norte son territorios con auto gobierno igual que los 50 estados. Tan sencillo como eso. Puerto Rico no es un pais.
Claro les encantaría ser parte de los Estados Unidos para adquirir el derecho de poder ingresar al país sin restricciones .Solo investiguen la cantidad de puertorriqueños que viven en el estado de Nueva York
Culturalmente y socialmente Puerto Rico es como un país pero políticamente sí es un territorio de EEUU. Lo mismo pasa con Alaska y Hawaii, culturalmente y socialmente son como países pero políticamente son estados de EEUU.
Creo que todos los territorios del mundo, tienen derecho a ser libres y soberanos. ...ojalá Puerto Rico logré pronto su independencia.
el destino de puerto rico esta en manos de sus habitantes ....1.- es tener conciencia nacionalista con poderes propios de llevar a un pais verdaderamente libre y depender de sus propios recursos naturales e historia propia 2.- adoptar como nuevo estado de estados unidos de américa con todos sus derechos a tener cada habitante de puerto rico 3.- que dios guié los destinos de una nación que quiere vivir en paz y libertad con su gente
Puerto Rico, fue, es y será uno de los mejores territorios del planeta. Es la isla más encantadora, una de las mejores que fue creada. Espero que un día sea un estado independiente, para tomarlo como mi segundo país !