4

¿Qué es el efecto fotoeléctrico?

1. INTRODUCCIÓN

El efecto fotoeléctrico fue explicado por Albert Einstein en 1905 basándose en la teoría de los cuantos de Planck, hallazgo que le fue recompensando con el premio nobel de física de 1921.

Su descubrimiento fundamenta el funcionamiento de las células fotoeléctricas, tan empleadas en las puertas automáticas o en el alumbrado de las ciudades (relación luz-corriente eléctrica).

 
 

2. ¿EN QUÉ CONSISTE EL EFECTO FOTOELÉCTRICO?

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones (corriente eléctrica) que se produce cuando la luz incide sobre una superficie metálica en determinadas condiciones.

Si la luz es una corriente de corpúsculos o fotones y cada uno de ellos tiene una energía , esta energía podría ser capaz de arrancar un electrón  de la red cristalina del metal y comunicarle, además, una energía cinética. La expresión matemática que lo explica sería la siguiente:

hν = ο + Ec

Siendo:

  • ο: Energía de atadura del electrón al átomo metálico ; Energía mínima que ha de tener el fotón para arrancar el electrón
  • Ec: Energía cinética comunicada al electrón una vez arrancado.

 

Este razonamiento de Einstein explica también el hecho de que la velocidad de salida de los electrones fuese proporcional a la freciencia de la luz incidente y que la energía cinética de los electrones tuviese unos valores discretos determinados.

 

3. REFERENCIAS

  • Esteban, S. y Navarro, R. (2010). Química general: volumen I. Madrid: Editorial UNED
  • Thomas, T. (2012). Imagen de Albert Einstein con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 6 de marzo de 2012. Disponible en: http://farm1.staticflickr.com/213/504369245_77bc988400_m.jpg

 

 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

4 comentarios

  1. Estado buscando en google y en la wikipedia acerca sobre albert eintein pero no me sale bueno si me sale pero yo busco la información de porqué descubrió el efecto fotoeléctrico. Alguien me lo puede decir porfavor

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.