1. INTRODUCCIÓN
En esta entrada vamos a aprender a identificar y hacer la señal de socorro «SOS» en código Morse.
A pesar de ser la señal de auxilio más utilizada internacionalmente y del hecho de que su conocimiento podría resultar vital en casos de emergencia, no todo el mundo sabe reconocerla y/o utilizarla en situaciones de peligro donde el lenguaje verbal no es una opción.
Hoy vamos a intentar poner solución a tal inconveniencia con este saber que más que práctico, debería ser obligatorio. ¡Dadle difusión!
2. CÓMO HACER LA SEÑAL DE SOCORRO SOS EN MORSE
Tres pulsos cortos (S = · · ·), tres pulsos largos (O = – – –) y tres pulsos cortos (S = · · ·)
Ya sea con una linterna, con un silbato o golpeando una pared, esta señal informa de peligro y de la necesidad de auxilio.
A continuación os dejo tres vídeos para que veáis cómo se pide auxilio en Morse tanto a través de sonido como de señales lumínicas:
2.1. «SOS» EN MORSE (SONIDO)
2.2. «SOS» EN MORSE (LUZ)
3. INFORMACIÓN ADICIONAL: ABECEDARIO MORSE
4. REFERENCIAS
- Jorge Miñano - Youtube.com (2014). S O S en código Morse. Disponible en el punto 2.1. de la entrada.
- Caioac34 - Youtube.com (2012). SOS transmitido en código Morse utilizando una linterna. Disponible en el punto 2.2. de la entrada.
- R3L7EX - Youtube (2011). SOS en Morse. Disponible en el punto 2.3. de la entrada.
- Rhey T. Snodgrass y Victor F. Camp - Wikimedia Commons (1922-2008). Código Morse internacional. Imagen original disponible [AQUÍ].
Muy buena info!! Gracias!
Me alegra que te haya sido útil. 🙂
Muy buena infirmación, ahora puedo identificar si alguien está en peligro o pedir ayuda; además es muy interesante aprender siempre cosas nuevas, gracias
💪
muchas gracias ahora se como pedir ayuda si es que maltratan a alguien de mi familia o a mi muchisimas gracias
Y también a reconocerla en caso de que alguien esté solicitando socorro. 😉
no resulto la respuesta de mi pregunta pero muy buena pagina web
¿Cuál era tu pregunta?
jjijij ni la mi jajajaja
eres youtuber