1. INTRODUCCIÓN
El mes de junio alberga acontecimientos históricos de gran importancia cultural y científica:
Nacieron grandes celebridades como James Maxwell o Francis Crick; se realizó el primer viaje en globo aerostático, se inventó el Tetris y se anunció el descubrimiento y funcionamiento de la primera pila eléctrica; y además se celebran diferentes días mundiales como el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos o el Día Mundial del Medio ambiente.
A continuación podéis encontrar un listado con los sucesos históricos más relevantes de cada uno de los días de junio.
2. EFEMÉRIDES DE JUNIO (por días)
1 de junio
- Nace en 1851 Isaac Peral, científico y marino cartagenero (España) inventor del submarino torpedero de autopropulsión eléctrica.
2 de junio
- Nace en 1922 Clair Cameron Patterson, geoquímico estadounidense pionero en determinar con exactitud la edad de la Tierra.
3 de junio
- Nace Torsten N. Wiesel en 1924, médico sueco ganador del Premio Nóbel de Fisiología o Medicina 1981 por sus descubrimientos sobre el procesamiento de la información en el sistema visual.
4 de junio
- Los hermanos Joseph y Jacques Montgolfier realizan el primer viaje en globo aerostático de la historia en 1783.
5 de junio
- Se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. [10 frases célebres sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y el medio ambiente].
- Nace en 1898 el escritor español Federico García Lorca.
6 de junio
- Se estrena el videojuego del Tetris en 1984.
- Nace en 1599 el pintor español Diego Velázquez.
7 de junio
- Nace en 1957 el cantautor dominicano Juan Luis Guerra.
8 de junio
- Nace en 1916 Francis Crick, físico británico co-descubridor de la estructura del ADN.
- Nace en 1955 Timothy John Berners-Lee, físico británico conocido por la invención y desarrollo de la web.
- Se celebra el Día Mundial de los Océanos.
9 de junio
- Nace en 1812 Johann Gottfried Galle, astrónomo alemán descubridor del planeta Neptuno.
10 de junio
- Se funda en 1935 la asociación Alcohólicos Anónimos (AA).
11 de junio
- El explorador británico James Cook descubre en el año 1770 la "Gran Barrera de Coral" (el mayor arrecife de coral del mundo).
12 de junio
- Se celebra el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil.
13 de junio
- Nace en 1831 James Clerk Maxwell, físico escocés conocido por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica.
14 de junio
- Nace en 1868 Karl Landsteiner, médico y premio nobel austríaco descubridor de los grupos sanguíneos y su compatibilidad para llevar a cabo transfusiones de sangre (marcará un antes y un después en la historia de la medicina).
- Nace en 1736 Charles Coulomb, físico francés creador de la ley de atracción entre cargas eléctricas.
15 de junio
- En 1667 el médico francés Jean-Baptiste Denys realiza la primera transfusión de sangre en un ser humano.
16 de junio
- Valentina Tereshkova se convierte en 1963 en la primera mujer cosmonauta de la historia.
17 de junio
- Islandia se independiza de Dinamarca en 1944. [¿Dónde está Islandia?].
- Se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
18 de junio
- Nace en 1918 el químico estadounidense Jerome Karle, premio nobel de química en 1985 por el desarrollo de métodos directos para la determinación de estructuras cristalinas.
- Nace en 1845 el médico francés Charles Louis Alphonse Laveran, premio nobel de medicina en 1907 «en reconocimiento a sus estudios sobre el papel jugado por los protozoos en las enfermedades».
19 de junio
- Nace en 1623 Blaise Pascal, matemático y filósofo francés conocido por la invención de la calculadora.
- Kuwait se independizó del Reino Unido en 1961.
20 de junio
- Nace en 1861 el bioquímico británico Frederick Gowland Hopkins, premio nobel de medicina en 1929 por descubrir la importancia de las vitaminas en la dieta [Principales enfermedades por deficiencia de vitaminas].
- Se celebra el Día Mundial de los Refugiados.
21 de junio
- Se celebra el Día de la Música. [10 frases célebres sobre la música].
22 de junio
- Un 22 de junio de 1633, Galileo, por miedo a ser quemado en la hoguera por herejía, rechazó ante la Inquisición la teoría de que la Tierra giraba alrededor del Sol. Según algunos testigos, justo después de abjurar, pronunció para sí mismo su famosa frase "E pur si muove" ("Y sin embargo, se mueve").
- Nace en 1939 la química israelí Ada Yonath, premio nobel de química 2009 por sus estudios sobre la estructura y función de los ribosomas.
23 de junio
- Christopher Latham Sholes patenta la máquina de escribir en 1868.
24 de junio
- Nace en 1927 Martin Perl, premio nobel de física en 1995 por el descubrimiento de la partícula elemental “Tau”.
- Nace en 1987 el futbolista argentina Leo Messi.
25 de junio
- Nace en 1852 el arquitecto español Antonio Gaudí (diseñador de la «Sagrada Familia» y el «parque Güell», entre otras obras de renombre).
- Se celebra el Día de la Gente de Mar.
26 de junio
- Alessandro Volta presenta en 1800 el descubrimiento de la primera pila eléctrica.
- Madagascar se independiza de Francia en 1960.
27 de junio
- Nace en 1931 el físico neerlandés Martinus Veltman, premio nobel de física en 1999 por el descubrimiento de la estructura cuántica de la interacción débil.
- Yibuti (país africano) se independiza de Francia en 1977.
28 de junio
- Se firma en 1919 el Tratado de Versalles que pone fin a la guerra entre Alemania y los Países Aliados (Primera Guerra Mundial).
29 de junio
- Nace en 1900 Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés conocido por ser el autor de «El principito», el libro en lengua francesa más leído y traducido de la historia y uno de los más vendidos en todo el mundo. [Frases célebres de Antoine de Saint-Exupéry].
- La República de las Seychelles se independiza de Reino Unido en 1976.
30 de junio
- Nace en 1985 el seguramente mejor nadador y deportista olímpico de la historia (22 medallas): Michael Phelps.
Esta equivocado el mes, Nacio en Julio, NO junio
Nace en 1863 Henry Ford, fundador de la compañía Ford Motor Company.
es el mes que naci
muy buena publicacion
f