1. INTRODUCCIÓN
El mes de marzo acoge acontecimientos históricos de gran importancia cultural y científica: nacieron grandes celebridades como Vivaldi o René Descartes, se anduvo por primer vez por el espacio, salió a la venta el primer teléfono móvil y se celebran diferentes días mundiales como el Día de Pi y el Día Mundial del Agua.
A continuación quiero compartir con vosotros una lista con un suceso de importancia histórica de cada uno de los días de marzo.
2. ACONTECIMIENTOS RELEVANTES OCURRIDOS EN MARZO (por días)
- 1 de marzo: Yellowstone se convierte en 1872 en el primer parque nacional de Estados Unidos y del mundo; nace en 1810 Chopin (uno de los pianistas y compositores más importantes de la historia de la música).
- 2 de marzo: Se lanza al espacio la "Pioneer 10" (1972). Esta sonda especial estadounidense, además de por su misión científica (estudio de Júpiter), será famosa por contener una placa para extraterrestres indicando la naturaleza y procedencia del ser humano. [El mensaje para extraterrestres de la Pioneer 10].
- 3 de marzo: James Fossett se convierte, tras 67 horas de vuelo ininterrumpido, en la primera persona en dar la vuelta al mundo en avión en solitario y sin escalas (año 2005); nace en 1847 Alexander Graham Bell, inventor escocés conocido, entre otros hallazgos, por conseguir la patente del teléfono. (*) Se creía hasta hace no mucho que fue el inventor del dispositivo, si bien este hallazgo pertenece realmente al inventor italiano Antonio Meucci, que desarrolló el primer teléfono algunos años antes.
- 4 de marzo: Nace en 1678 el músico italiano Antonio Lucio Vivaldi.
- 5 de marzo: Winston Churchill, durante una conferencia en 1946 (EE. UU.), populariza el término "cortina de hierro" (también traducido como "telón de acero").
- 6 de marzo: Nace en 1456 el escultor, pintor y arquitecto italiano Miguel Ángel Buonarotti (famoso por la escultura de "El David" y la obra pictórica que recubre la bóveda de la Capilla Sixtina); Nace en 1927 el escritor y premio nobel colombiano Gabriel García Márquez.
- 7 de marzo: Nace en 1938 el físico francés Albert Fert, Premio Nobel de Física en el año 2007 por el co-descubrimiento de la magnetorresistencia gigante; nace en 1765 Joseph Nicéphore Niépce, litógrafo francés conocido por la invención de la cámara de fotos y por ser el autor de la primera fotografía de la historia.
- 8 de marzo: Se celebra el Día Internacional de la Mujer [10 frases célebres sobre la mujer]; nace en 1879 el químico alemán Otto Hahn, premio nobel de química en 1944 por el descubrimiento de la fisión de núcleos pesados (es considerado el padre de la energía nuclear).
- 9 de marzo: Nace en 1934 Yuri Gagarin, astronauta soviético famoso por ser la primera persona que viajó al espacio exterior; nace en 1454 el navegante italiano Americo Vespucio, famoso por descubrir que las tierras a las que llegó Colón se trataban en realidad de un nuevo continente y no parte de Asia, como se creía por aquel entonces. En su honor, el cartógrafo Waldseemüller bautizaría aquel continente con el nombre de "América". [¿De dónde proviene la palabra América?].
- 10 de marzo: Nace en 1833 el poeta español Pedro Antonio de Alarcón; nace en 1844 el compositor y violinista español Pablo Sarasate.
- 11 de marzo: Se celebra, en recuerdo a las víctimas del mayor atentado terrorista de la historia de España y Europa, el "Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo".
- 12 de marzo: Se funda en 1913 la ciudad de Canberra (capital de Australia) [Países y capitales de Oceanía (listado y mapa)]; Mauricio (país africano) se independiza de Reino Unido en 1968; se celebra el Día Mundial del Glaucoma, enfermedad ocular que produce una pérdida progresiva de la visión (es la segunda causa principal de ceguera en el mundo).
- 13 de marzo: El astrónomo alemán William Herschel anuncia el descubrimiento del planeta Urano en 1781.
- 14 de marzo: Nace en 1879 el físico Albert Einstein, considerado el mejor científico del siglo XX; se celebra el "Día de Pi" en honor a la expresión matemática Π. Se escogió esta fecha porque en el calendario americano (3/14) se representan los tres primeros dígitos con los que popularmente se simplifica este número irracional: 3,14..
- 15 de marzo: Muere asesinado en el 44 a.C. el emperador romano Julio César; Nace en 1813 John Snow, médico británico conocido por descubrir y demostrar que la devastadora epidemia de cólera londinense de 1854 se debía al consumo de aguas contaminadas con materias fecales. Este descubrimiento salvó muchas vidas y estableció las bases de la epidemiología moderna.
- 16 de marzo: Nace en 1478 Francisco Pizarro, explorador español famoso por la conquista del Imperio incaico (actual Perú); nació en 1789 el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, descubridor de la Ley de Ohm; nace en 1925 Luis Ernesto Miramontes, químico mexicano conocido por la coinvención del primer anticonceptivo oral.
- 17 de marzo: Se celebra el Día de San Patricio; nace en 1881 Walter Rudolf Hess, médico y Premio Nobel suizo conocido por mapear las áreas del cerebro encargadas del control de los órganos internos.
- 18 de marzo: el astronauta ruso Aleskséi Leónov realiza la primera caminata espacial de la historia en el año 1965 (estuvo fuera de la nave 12 minutos y 9 segundos).
- 19 de marzo: Nace en 1943 el ingeniero químico mexicano Mario Molina, premio nobel de química en el año 1995 por descubrir las causas de la desintegración de la capa de ozono.
- 20 de marzo: Se celebra el Día Internacional de la Felicidad [10 frases célebres sobre la felicidad]; Túnez se independiza de Francia en el año 1956.
- 21 de marzo: Se cierra la famosa prisión de Alcatraz [¿Por qué se cerró la prisión de Alcatraz?]; se celebra el Día Internacional de los Bosques; se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down.
- 22 de marzo: Se celebra el Día Mundial del Agua con motivo de concienciar sobre su uso responsable.
- 23 de marzo: Nace en 1912 Wernher von Braun, ingeniero aeroespacial germano-estadounidense conocido por diseñar el cohete que llevó al hombre a la Luna; nace en el año 1881 el químico alemán Hermann Staudinger, Premio Nobel de Química en el año 1953 <<por sus descubrimientos en el campo de la química macromolecular.
- 24 de marzo: El médico y Premio Nobel alemán Robert Koch anunció el descubrimiento de la bacteria responsable de la tuberculosis el 24 de marzo del año 1882. Rememorando la importancia de su hallazgo para el entendimiento y tratamiento de la enfermedad, cada 24 de marzo se celebra el "Día Mundial de la Tuberculosis".
- 25 de marzo: Nace en 1808 el escritor y poeta español José de Espronceda (seguro que conoces este famoso poema suyo: Canción del pirata); se celebra el "Día Internacional del Gofre"; nace en 1914 el genetista estadounidense Norman Borlaug, premio nobel de la paz en 1970 <<por aumentar la productividad agrícola en los países más necesitados>>.
- 26 de marzo: Nace en 1973 el cofundador de Google Larry Page [¿Quién fundó Google?]; Nace en 1911 Bernard Katz, neurocientífico germano-británico galardonado con el Premio Nobel de Medicina de 1970 por sus descubrimientos en el campo de la neuroquímica.
- 27 de marzo: Nace en 1845 Wilhelm Röntgen, físico alemán descubridor de los rayos X (fue el primer premio nobel de física de la historia); se celebra el Día Mundial del Teatro.
- 28 de marzo: La ciudad de Bizancio (siglo VII a. C.), rebautizada como Constantinopla en el siglo IV, pasa a llamarse Estambul definitiva y oficialmente en 1930; nace en 1930 Jerome Isaac Friedman, premio nobel de física en 1990 por el descubrimiento experimental de los quarks.
- 29 de marzo: Nace en 1869 Aleš Hrdlička, antropólogo checo conocido por haber formulado la teoría que sostiene que todas las razas humanas tienen un origen común.
- 30 de marzo: Nace en 1853 el famoso pintor neerlandés Vincent van Gogh.
- 31 de marzo: Nace en 1596 el filósofo y matemático francés René Descartes, famoso por su planteamiento filosófico: «pienso, luego existo» (en latín: «cogito ergo sum»). [10 frases célebres de Descartes]; se inaugura la Torre Eiffel en 1889; nace en 1685 el músico alemán Johann Sebastian Bach.
Muy buenas efemérides gracias
para ke kieres saber eso jaja saludos
ola
La ignorante que escribe "EscriVi" Con V... Aplausos!
gracias muy utiles las fechas jajajaja
muy utiles las fechas jajajajajaja
fueron de mucha utlidad y el de jely yo lo escrivi estaban a la moda
estaban a la onda jajaja y fueron de mucha utilidad
gracias
gracias ,muy util
🙂 las fechas !