1. INTRODUCCIÓN
El mes de noviembre ha presenciado sucesos histórico-científicos de gran importancia cultural y científica:
Nacieron grandes celebridades como Marie Curie, Jack Kilby o Christian Andreas Dopler; Se presentó la primera máquina capaz de grabar y reproducir sonido; comenzó el hundimiento del petrolero Prestige; y se celebran diferentes Días Internacionales como el de la Tolerancia, el Hombre o el Veganismo.
A continuación se presenta una lista con un acontecimiento de importancia histórica de cada uno de los días de noviembre.
2. ACONTECIMIENTOS RELEVANTES OCURRIDOS EN NOVIEMBRE (por días)
- 1 de noviembre: Nace en 1880 Alfred Wegener, geólogo alemán conocido por desarrollar la "teoría de la deriva continental" (Wegener conjeturó que los continentes están en movimiento y que estuvieron unidos en el pasado en un supercontinente denominado "Pangea"); se celebra el Día Mundial del Veganismo (Día del respeto animal).
- 2 de noviembre: Se funda en 1889 los estados estadounidenses de Dakota del Norte (estado número 39) y Dakota del Sur (estado número 40).
- 3 de noviembre: La perra "Laika" se convierte en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra.
- 4 de noviembre: El arqueólogo británico Howard Carter descubre en 1922 la tumba de Tutankamón.
- 5 de noviembre: Nace en 1948 el físico estadounidense William Daniel Phillips, premio nobel de física en 1997 por el desarrollo de métodos para enfriar y atrapar átomos con luz láser.
- 6 de noviembre: Nace en 1861 James Naismith, profesor de Educación Física canadiense conocido por inventar el baloncesto.
- 7 de noviembre: Nace en 1867 en Varsovia la física, química y doble premio nobel: Marie Curie.
- 8 de noviembre: Nace en 1923 el físico e ingeniero estadounidense Jack Kilby, Premio Nobel de física en el año 2000 por su contribución a la invención del microchip.
- 9 de noviembre: Se derriba en 1989 el Muro de Berlín; Camboya se independiza de Francia en 1953.
- 10 de noviembre: Nace en 1483 Martín Lutero, impulsor de la Reforma protestante y el luteranismo. [10 de las frases/enseñanzas más famosas de Martín Lutero].
- 11 de noviembre: Nace en 1930 Hugh Everett, físico estadounidense conocido por proponer la teoría de los universos paralelos.
- 12 de noviembre: Nace en 1840 Auguste Rodin, escultor francés conocido por obras como "el pensador".
- 13 de noviembre: Nace en 1850 el escritor de «La isla del tesoro»: Robert Louis Stevenson.
- 14 de noviembre: Nace en 1765 nació Robert Fulton, ingeniero e inventor estadounidense conocido por desarrollar el primer barco de vapor (exitoso comercialmente); se celebra el Día Mundial de la Diabetes.
- 15 de noviembre: Nace en 1738 William Herschel, astrónomo germano-británico descubridor del planeta Urano.
- 16 de noviembre: Se celebra el Día Internacional para la Tolerancia. "Trata a los demás como querrías que te trataran a ti" (Regla de oro de la ética). [Más frases célebres sobre la tolerancia].
- 17 de noviembre: Se inaugura en 1869 el canal de Suez (vía artificial de navegación situada en Egipto que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo. Es, además, el actual límite que separa África de Asia).
- 18 de noviembre: Se estrena en 1928 el primer cortometraje de Mickey Mouse: "Steamboat Willie".
- 19 de noviembre: Cristóbal Colón descubre la isla de Puerto Rico en 1493. [¿Puerto Rico es un país?]
- 20 de noviembre: Se celebra el Día Universal del Niño. [10 frases célebres sobre la infancia].
- 21 de noviembre: Nace en 1694 el filósofo y escritor francés Voltaire. [10 frases célebres de Voltaire]; en 1877 Thomas Edison presenta el fonógrafo, primera máquina mecánica capaz de grabar y reproducir sonido; se celebra el Día Mundial de la Televisión.
- 22 de noviembre: Nace en 1859 Fusajiro Yamauchi, fundador y primer presidente de Nintendo; nace en 1901 Joaquín Rodrigo, compositor español de música clásica conocido por su "Concierto de Aranjuez" para orquesta y guitarra.
- 23 de noviembre: El astrónomo estadounidense Edwin Hubble hace público en 1924 el descubrimiento de la galaxia de Andrómeda, demostrando así que la Vía Láctea no es la única galaxia del universo.
- 24 de noviembre: Charles Darwin publica en 1859 "El origen de las especies" (libro en el que explicó, mediante un prisma científico, cómo toda forma de vida actual sería descendiente de un mismo antepasado común); nace en 1826 el creador de Pinocho: Carlo Collodi; el explorador neerlandés Abel Tasman descubre la isla de Tasmania en 1642.
- 25 de noviembre: Nace en 1562 el poeta y dramaturgo español Lope de Vega [10 frases célebres de Lope de Vega]; nace en 1844 Karl Benz, ingeniero alemán conocido por inventar el primer automóvil de combustión interna alimentado por gasolina (se le reconoce popularmente como el inventor del automóvil) y por cofundar la empresa Mercedes-Benz; Surinam logra independizarse de los de Países Bajos en 1975.
- 26 de noviembre: La NASA hace despegar la misión espacial «Curiosity» a las 16:02 del año 2011 [Vídeo del descenso del Curiosity a Marte en alta resolución]; nace en 1876 Willis Carrier, ingeniero estadounidense conocido por inventar el aire acondicionado.
- 27 de noviembre: Nace en 1701 Anders Celsius, físico y astrónomo sueco creador de la escala centesimal de temperaturas (escala Celsius); nace en 1940 Bruce Lee [10 Frases célebres de Bruce Lee].
- 28 de noviembre: Mauritania se independiza de Francia en 1960.
- 29 de noviembre: Nace en 1803 el físico y matemático austriaco Christian Andreas Doppler, descubridor del «efecto Doppler».
- 30 de noviembre: nace en 1835 el escritor estadounidense Mark Twain [10 de las mejores frases célebres de Mark Twain]; en 1833 España queda dividida por decreto en 49 provincias. (*) En 1927, tras la división de las islas Canarias en dos provincias —Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife—, el país adopta su actual organización provincial (50 provincias); nace en 1889 el médico británico Edgar Douglas Adrian, Premio Nobel de Medicina en 1932 por sus investigaciones sobre el funcionamiento de las neuronas; se celebra el Día de la Seguridad Informática.
El día 17 de Noviembre se celebra el día del Economista y no esta en esa lista 🙁
Hola Virginia.
Muy buena sugerencia.
Ya la he incluido.
Un saludo y ¡gracias! 😀
La caída del muro de Berlín es un hecho histórica importante y no está incluido en esta lista