3

¿Cómo ordenar alfabéticamente una lista de elementos en Word 2007?

La mayoría de documentos académicos en el campo de las Ciencias Sociales y Jurídicas: artículos de revistas científicas, comunicaciones, ponencias, tesis, etc. siguen unas normas de redacción y estructuración de los documentos que rige la American Psichologycal Association "APA". Entre estas reglas, se encuentra la citación bibliográfica (las referencias). Las normas APA exigen que las citas bibliográficas se encuentren en órden alfabético, entre otros requerimientos.

 

Puede ser que algunos de los que estáis empezando en el mundo de las publicaciones os preguntéis ¿y para qué utilizar una aplicación que ordene las citas?

 

Para ordenar una lista de 10 referencias alomejor no resulta necesario, pero existen publicaciones y tesis que reunen más de 100 citas bibliográficas (en tesis doctorales se pueden superar sin grandes obstáculos las 300 citas), justificando la necesidad de una aplicación de estas características.

 

 A continuación os presento dónde se encuentra situado esta pequeña, pero valiosa aplicación en Word 2007:

 

Como podéis comprobar, tenéis que seleccionar el texto que queréis ordenar y presionar el botón rodeado en rojo. Cuando lo hagáis, os saldrá un cuadro similar al siguiente: 

 

De esta manera podéis elegir cómo ordenar la lista. Lo más común es hacerlo de manera ascendente, de A a Z (Requerimiento APA).

Espero que os haya resultado útil la información. Os animo a aportar cualquier tipo de contenido útil a la web como éste.

 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

3 comentarios

  1. Waoo, esto es increíble. Me ayudo muchísimo, me ahorre horas y horas de trabajo, no se tardo ni un minuto. Impresionada, mil gracias.

  2. Muy útil, tanto tiempo ordenando la lista de mis alumnos manualmente,ahora super fácil en unos segundos, muchas gracias, me aliviste eltrabajo.

  3. Buenas noches. Cuánta razón tienes.
    La información que has compartido tiene una vasta utilidad.
    Ya he pasado por tesinas de fin de licenciatura, tesis de máster y tesis doctoral y ojalá hubiera sabido de esta aplicación antes.
    Como bien dices, algunas tesis doctorales superan fácilmente las 300 referencias bibliográficas. Yo, sólo en libros, leí 437.
    ¿Imaginas lo que es ordenar más de 600 referencias? Es trabajo de días, de revisiones, de localizar fallos que cambian la lista. ¡Un suplicio!
    Le agradezo enormemente su información. Ayudará a muchas personas a ahorrarse un tiempo valioso que normalmente no tienen.
    Yo misma lo estoy utilizando en mi posdoc.
    Muchísimas gracias.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.